Pianos

Revalorizando al piano acústico

Los principales problemas al elegir un piano acústico son problemas de practicidad, tales su capacidad de ser transportado o, en algunos casos, el alto precio. Por el mismo precio que comprarías un piano acústico no muy bueno podrías obtener un piano digital nuevo y de buena calidad. Esto puede traer una serie de problemas. Por ejemplo, aparte de cualquier ajuste que puede llegar a necesitar, la calidad general de sonido de un piano acústico barato puede ser bastante mala. Esto no sería un problema debido a las cuerdas viejas, sino que puede ser el resultado de un número infinito de factores posibles derivados de cualquier complejo mecánico del piano en mal estado. Otro problema común de los pianos viejos es que se le rompen las teclas y no funcionan en la forma en la que deberían hacerlo. También puede haber fallas o malfuncionamientos en el mecanismo que pueden ir desde molestias pasajeras hasta molestias constantes. Los problemas de un piano acústico de baja calidad o descuidado continúan infinitamente, y el piano puede necesitar una cantidad decente de dinero para el mantenimiento inicial, sumado al mantenimiento periódico, como la entonación de los martillos o si se encuentra en el tono La 440, lo que te hará perder grandes sumas adicionales de dinero.

También, debido a su peso y tamaño, un piano acústico le puede ocasionar problemas de lugar a las personas que viven en espacios angostos o elevados, tales como los dormitorios y algunos departamentos. Algunos edificios podrían prohibir los pianos, particularmente en los pisos superiores porque el peso y el tamaño del piano podrían resultar peligrosos para los inquilinos o para el edificio en sí. Esto también plantea la cuestión de portabilidad. ¿Tocas conciertos? ¿Te mudas frecuentemente? Para la mayoría de la gente, no es posible levantar un piano de 250 kilogramos, y mover uno a través de la habitación es todo un desafío. Si tu música tiene que estar lista para salir, tu gran compañero de madera no va a estar de acuerdo.

Los pianos acústicos también carecen de muchas de las características que presentan los pianos digitales hoy en día que pueden resultar valiosas para ti. Por ejemplo, el control de volumen podría ser necesario en un dormitorio o en un living cerrado. Los pianos digitales mas nuevos también vienen con una serie de funciones nuevas en el tablero, incluyendo la grabación en el aire, personalización de voz, metrónomo electrónico, hasta incluso se puede mezclar la música, y varias otras funciones que seguramente no tengas. Seguro también carezcas del beneficio de llevar tu música a la computadora, un simple conector MIDI llevará tu obra directamente a la tarjeta de audio de tu computadora sin ningún ruido ambiental y sin ninguna pérdida de calidad de sonido, lo cual seguramente superará a cualquier grabación hecha con un piano acústico piano y con un equipo de grabación disponible en cualquier tienda electrónica.

Con un acústico, seguramente estarás, por lo menos, en un cierto grado de inconveniencia. Aún, a pesar del gran esfuerzo que pusieron los fabricantes de los pianos digitales en sus productos, ninguno ha sido capaz de reproducir el verdadero sonido y sentimiento de un buen piano acústico. Primero, hablemos del sonido del piano. Para la mayoría de la gente, oyentes casuales u ocasionales de la música de piano, los sonidos resultantes entre un piano acústico y un piano digital son bastante parecidos e igualmente satisfactorios musicalmente. Pero escucha cuidadosamente porque hay una diferencia importante.

Un piano digital es el resultado de grabaciones de alta calidad de los sonidos hechos por un piano real en un cierto tiempo. Durante el proceso de fabricación de un piano digital, cada tecla de un piano de cola de concierto es golpeada un número de veces a velocidades variables y grabada con un equipamiento sofisticado para ser usada como sonido digital. Esto le dará al piano digital un rango de tonalidad suficiente y una calidad de sonido similar al de un piano acústico en diferentes dinámicas musicales. Pero una vez que las notas fueron grabadas y finalmente integradas al mecanismo del piano digital, nunca van a cambiar. A pesar de que la calidad del sonido es producto del arte, no se comportan en la forma en que debería porque son grabaciones fijas y este es el problema fundamental de los pianos digitales.

Un piano acústico utiliza una gama compleja de martillos, cuerdas, una caja acústica y otras partes móviles que funcionan interactuando entre sí. Esto significa que cuando cualquier nota es tocada, no es tocada con entera independencia, sino que está altamente afectada por el estado actual de todos los componentes del piano. Por ejemplo, tocar un acorde en un piano digital puede simplemente resultar en tres notas tocadas, grabadas individualmente, al mismo tiempo, mientras que en un piano acústico, las tres notas interactuaran entre sí a través de la tabla armónica y se convierten en un conjunto de vibraciones, produciendo un sonido diferente, más complejo y rico. Careciendo de esta calidad, los sonidos que salen de los altavoces digitales podrían resultar por lo general un poco aburridos e insatisfactorios para los aficionados del verdadero tono del piano.

Visto todo esto, finalmente la decisión es tuya.

Read More
Pianistas, Pianos

Leonard Pennario fue el pianista americano con más grabaciones vendidas

El pianista Leonard Pennario, uno de los artistas con más discos vendidos, que hizo su concierto debut con la Orquesta sinfónica de Dallas cuando tenía 12 años antes de aprender las notas musicales del Concierto para Piano de Grieg en una semana para poder tocarlo de memoria, ha muerto. Tenía 83 años. Pennario murió el miércoles pasadp en su casa de La Jolla luego de una larga enfermedad. El había estado luchando contra el mal de Parkinson.

«Tocar y compartir con este músico ha sido una de las alegrías de mi vida,» dijo una vez el director griego Dimitri Mitropoulos sobre Pennario. «Él tenía técnica una gran técnica para tocar acordes, pero tenía algo más importante, un alma.» Escribiendo para un diario de Londres en 1952, el crítico Andrew Porter dijo, «El toque de Pennario no conoce ningún límite. La técnica es magnífica e inquebrantable.»

Leonard Pennario

Pennario era uno de solo dos pianistas nombrados permanentemente miembros del jurado de la Competencia Internacional de Piano Van Cliburn. (El otro era el pianista Húngaro Lili Krauss, quien murió en 1986.) Nació en Buffalo el 9 de Julio de 1924, y cuando tenía 10 años se trasladó a Los Angeles con su familia, en donde vivió hasta que se retiró en 2005 y se trasladó a La Jolla.

Estudió piano en USC con Guy Maier y Isabelle Vengerova y composición con Ernst Toch. En 1939, cuando tenía 14 años, hizo su debut en la Filarmónica de Los Angeles tocando el Concierto de Grieg bajo la batuta de Otto Klemperer. Luego, el continuaría tocando con la orquesta más de 70 veces. Dominaba las partituras de música de los más distintos autores.

Hizo su debut con la Filarmónica de New York en 1943, tocando el Primer Concierto para Piano de Liszt mientras todavía estaba uniformado como un miembro del ejército privado. Luego, tocó con las otras “Cinco Grandes” orquestas, La Sinfónica de Chicago, la orquesta de Philadelphia, la Sinfónica de Boston y la Orquesta de Cleveland, así como también muchas otras alrededor del país y en Europa (con la sinfónica de Berlin y la de Londres) y Asia. Seguidamente podemos escuchar el audio de un concierto de Liszt tocado por Pennario.


La lista de directores de orquesta famosos en todo el mundo con la que tocó incluye a Eugene Ormandy, Sir Georg Solti, Zubin Mehta, Fritz Reiner, Leopold Stokowski y a Sir John Barbirolli, entre muchos otros.

Pennario también era famoso por sus actuaciones de música de cámara, como reemplazo de Arthur Rubinstein, en un trió con el violinista Jascha Heifetz y el chelista Gregor Piatigorsky. «Grabar con ellos y prepararse con ellos fue la mejor sensación de mi vida», le dijo a Goldman en una entrevista de Buffalo News el año pasado.

En 1959, el New York Times y la revista Musical América nombraron a Pennario el pianista clásico Americano con más ventas. Entre 1950 y 1960, él era el único pianista clásico para la marca Capitol e hizo más de 40 grabaciones. Continuó para hacer más de 20 otras para los sellos Angel, Seraphim, RCA, Columbia, Vox y Pantheon.

A pesar de eso, algunos fans estaban descontentos cuando pareció estar demasiado involucrado con Hollywood, grabando algunos discos como el «Concerto bajo las estrellas» y componiendo «Midnight on the Cliffs» para la película “Julie” de 1956.

Read More
Curiosidades, Empresas, Fabricantes, Tecnología

Yamaha Disklavier Marck IV

De vez en cuando, algunas empresas mejoran algo que seguramente pensastes que no era necesaria ninguna mejora. Tomemos el piano de cola, por ejemplo. Su elegante marco blanco y sus teclas de marfil son un símbolo de música pura.

Sin embargo, Yamaha hizo el piano de cola aún más perfecto con el piano recientemente inaugurado “Disklavier Mark IV”, un piano que puede “tocarse por sí mismo, enseñarte a tocar, y tocar en sintonía con tus CDs favoritos”.

Nuevo Yamaha Disklavier IV

También es uno de los primeros pianos en tener una conexión Wifi con 802.11b. Por lo que yo sé, el Disklavier también es el único piano con control remoto. El control remoto, del tipo PDA de bolsillo, tiene botones y una pantalla color touchscreen LCD, y algunos modelos incluyen una tablet-PC con una pantalla touchscreen de 10.4 pulgadas.

Otra característica es su software de código abierto con sistema operativo Linux, el cual también se puede actualizar completamente. El Mark IV tiene un disco duro de 80GB, completamente superior comparado con los 16MB de memoria flash de los modelos anteriores. Otras características incluyen algunos entretenimientos familiares como el karaoke, la entrada de micrófono o la armonía vocal en los altavoces integrados o en el sistema de sonido externo.

Son tantas las otras características, que probablemente podría llenar 3 artículos. De todos modos, estos pianos están disponibles en varios modelos desde un precio inicial de $11,000 dólares.

Read More
Compositores, Conciertos

El concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo

Compuesta en 1939, el Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo es, sin duda, su obra más famosa. Inspirado por los jardines del Palacio Read de Aranjuez, «la fragancia de las magnolias, el canto de los pájaros y las fuentes» están dentro de la música como Rodrigo las describe.

Joaquín Rodrigo nació en 1901, y fue cegado por la difteria a los tres años, quien más tarde dijo que la enfermedad lo convirtió en un músico a temprana edad. Rodrigo estudió música en Valencia y París. Era un pianista brillante, pero a diferencia de lo que muchos piensan, no era un maestro en la guitarra.

El Concierto de Aranjuez se estrenó en Barcelona en 1940, con Regino Sainz de la Maza tocando la guitarra. El concierto fue un éxito instantáneo, llevando a muchos musicólogos a estimular a Rodrigo a hacer música de guitarra clásica popular. El concierto consta de tres movimientos:

Allegro con spirito: Un movimiento de danza estilo fandango mostrando las complejidades y delicias de balancear una guitarra y una orquesta. Adagio: Un lento movimiento con melodías folk españolas y bellas armonías y el Allegro gentil: Un movimiento gentil en los «dedos de los pies»


La mayoría de nosotros probablemente hemos oído pasajes del segundo movimiento en múltiples ocasiones a lo largo de nuestras vidas, ya que se utiliza frecuentemente en la televisión y en las películas. Después de escuchar el concierto en su totalidad, es fácil ver (y escuchar) por qué el trabajo fue tan bien recibido en su estreno. Es simplemente hermoso.

Read More
Compositores, Conciertos, Concursos, Pianistas, Pianos

Un gastroenterólogo gana el primer concurso de piano Van Cliburn de YouTube

El Dr. Christopher Shih, un gastroenterólogo, quien también encontró su camino alrededor de las obras de Chopin y Bach, ganó el primer concurso de Youtube de la Fundación Van Cliburn para amateurs de 35 años en adelante, según dijo la organización ayer.

El video ganador de Shih, posteado en el sitio Youtube, era un video de su actuación solista en el piano interpretando «Los Requiebros» del compositor español Enrique Granados. Shih recibió 701 votos de un total de 2.389, según dijo la fundación Fort Worth. Hubo 41 participantes en el concurso.


El video fue grabado el año pasado en el concurso Internacional de Boston para Amateurs Excepcionales, en donde Shih ganó el primer premio. «Me sentí muy complacido al escuchar que gané», dijo Shih, de 35 años, especialista en el Maryland Digestive Disease Center, en una entrevista telefónica. «Trato de tocar en el nivel más alto posible porque esta música es maravillosa, es literatura compleja compuesta por genios».

La Fundación Van Cliburn es conocida por sus competencias para pianistas profesionales que comenzaron a realizarse en 1962 para encontrar y crear a músicos clásicos jóvenes. La Competencia Internacional de Piano de la fundación para Amateurs comenzó en 1999 y se lleva a cabo cada cuatro años. La victoria de Shih asegura su entrada automática para la próxima competencia en el 2011.

Dr. Christopher Shih

El concurso de YouTube se lanzó en Febrero para permitirle a los pianistas no profesionales competir más regularmente, dijo Sevan Melikyan, un portavoz de la fundación, en una entrevista telefónica. Shih, nativo de Chicago y quien ahora vive en Ellicott City, Maryland, a tan solo 20 minutos de Baltimore, comenzó a tocar el piano cuando tenía 5 años. Se graduó en el Colegio de Harvard en 1993, asistió a una escuela de medicina en la Universidad Johns Hopkins y fue a la Universidad de Pennsylvania para una residencia en medicina interna. Luego de sus estudios de medicina, se apartó del piano por una década debido a su riguroso calendario de entrenamiento.

Shih, padre de dos hijas, dijo que no tiene tiempo para practicar varias horas al día, pero que cuando se acerca una competencia o actuación, aumenta su entrenamiento. Actualmente, planea tocar de 2 a 3 veces al año y podría llegar a tocar en La Sorbonne, Paris en Octubre. Por ahora, Shih no está listo para dejar de lado sus instrumentos médicos para convertirse en un músico de tiempo completo.

«Siempre voy a ser un doctor», dijo Shih. «Los pianistas tienen un tiempo difícil para encontrar trabajos profesionales, y yo estoy limitado a lo que puedo aceptar».

Read More
Fabricantes, Mercado, Noticias, Novedades, Pianos, Tecnología

El fabricante de pianos Petrof gana un arbitraje y lo autorizan a vender pianos en Estados Unidos

El fabricante de pianos Petrof ha ganado un arbitraje con la compañía estadounidense de comercio, Corporación Internacional de Ginebra (GIC—según sus siglas en inglés) sobre la venta de pianos en los Estados Unidos.

El logo de pianos Petrof

“El resultado del arbitraje muestra que Petrof estuvo acertado al rescindir y cancelar el contrato. De esta manera, Petrof puede vender los instrumentos musicales dentro de los Estados Unidos por sí mismo”, dijo Pavel Vidura, el abogado de Petrof. La corte de arbitraje también llegó a la conclusión de que GIC rompió el contrato al no comprar los instrumentos musicales que establecía el contrato. GIC reclamaba compensación por pianos dañados que Petrof se negaba a suministrar y dijeron que eran de una pobrísima calidad. Sin embargo la corte rechazó dichos alegatos.

Ahora Petrof tomará el veredicto de la corte de arbitraje checa próxima a llegar a los Estados Unidos y donde se encuentra en camino una disputa sobre la marca registrada de Petrof. “La corte estadounidense aún no ha tomado una decisión puesto que se encuentra esperando el resultado del arbitraje checo” dijo Vidura. Petrof, en su turno, demandará compensaciones por los daños que GIC le ha causado. El abogado estima la suma en diez millones de coronas.

Pianos Petrof

Petrof comenzó a vender sus pianos por sí mismo en el mercado estadounidense en diciembre del año 2007 al expirar su exclusivo contrato con GIC. Petrof ha salido victorioso en las disputas con GIC hasta ahora. El año pasado en octubre, ganó un arbitraje por $134.182 en una disputa sobre el suministro e instrumentos impagos desde el año 2006. Del mismo modo tuvo éxito cuando GIC presentó una petición de quiebra contra él. La corte regional en Hradec Kralov rechazó la petición de bancarrota y la Suprema Corte de Praga confirmó la decisión en noviembre del 2007.

Petrof, cuya historia se remonta al año 1864, enfrentó grandísimos problemas en el año 2004 cuando los bancos bloquearon sus cuentas y la compañía por un corto periodo de tiempo fue incapaz de pagar los salarios a sus empleados. Por este motivo la compañía debió enfrentar el despido de cientos de empleados, vender propiedades superfluas, cerrar sucursales y enfocarse la producción en Hradec Kralove. Esto ayudó a reducir las deudas de cientos de millones de coronas.

Cuatro años atrás, la familia Petrof concentró una apuesta mayoritaria en la compañía en manos de Zuzana Ceralova-Petrofova de la quinta generación de la familia Petrof. Gracias a las medidas de reducción de gastos, luego de la gran pérdida del 2004, Petrof tuvo beneficios moderados de varios millones de coronas durante los siguientes dos aós. Petrof con más de 400 personas integrantes de su staff aún no ha revelado sus resultados económicos del 2007.

Read More
Compositores, Curiosidades, General, Noticias, Novedades, Pianos

Elton John subasta su piano

El presidente honorario del club de futbol Watford venderá su piano de cola en una subasta en Londres próximanente. Elton John, quien fue presidente del club dos veces y que actualmente es presidente honorario, venderá su piano de cola Steinway, el cual fue utilizado para ensayos y conciertos de público conocimiento en Bonhams, junto con otros instrumentos musicales.

Piano de Elton John va a subasta

Elton John ensayó la famosa canción, que actualmente se encuentra al tope de los rankings, llamada «Don’t Go Breaking My Heart», acompañado por Kiki Dee, utilizando el piano mencionado en su casa de Windsor. El piano se encuentra valuado entre £35,000 y £45,000, y mide 8 pies y 11 pulgadas (alrededor de 2 y medio metros).

El piano, entonces, se subastará en Bonhams, Knightsbridge, el próximo Viernes 18 de Julio.

Read More
Pianos, Tecnología

Roland introduce a un hermano menor del piano

Mientras mantiene la apariencia y el sentimiento de un piano tradicional, Roland lanzó recientemente su último producto para la línea de pianos digitales. El RG-1 mini piano de cola digital ofrece sonido de piano de alta calidad. Incluye una gran sensación de toque y su rendimiento, producto del aclamado teclado de la compañía PHA II: “Tacto de Marfil”, es notable. El teclado es capaz de absorber la humedad, simulando el tacto de las teclas de marfil, y su arquitectura reproduce el sentimiento característico de un piano de cola.

Roland Rg1
El piano eléctrico Roland RG-1.

A pesar de que no es un piano tradicional, el piano RG-1 tiene varias ventajas. El modelo digital tiene un pedal más liviano y pequeño, es más económico y tiene características multimedia mejoradas. Los pianistas pueden tocar junto a sus canciones favoritas insertando simplemente una memoria flash USB. La compatibilidad de archivos permite reproducir archivos WAV y archivos MIDI.

El RG-1 también tiene un gran sonido ya que tiene un sistema estéreo que lo ayuda a reproducir el mismo sonido que produce un piano de cola de concierto. Con un acabado en negro, el RG-1 es un gran regalo para un aspirante a músico. Para encontrar más información sobre el RG-1 o para saber dónde comprarlo, podes visitar el sitio web de la compañía.

Read More
Música clásica, Pianistas, Pianos, Profesores

Creando interés en el pianista principiante

Un joven alumno pianista principiante es, en gran medida, un objeto de estudio, al igual que un niño pequeño que debe ser educado. Para un maestro concienzudo, un alumno que recién se inicia en el piano es realmente un problema. Con el fin de desarrollar la habilidad del joven, el maestro debe primero estudiar qué método adoptará para llevar a cabo este desarrollo de la manera más adecuada.

Lo primero que intentará hacer es ganar el interés de su alumno. Al hacerlo, el maestro ha generado una “chispa” que será avivada en una pequeña llama de entusiasmo; y esto sucesivamente será el “poder” que anime el esfuerzo del alumno. Y será este esfuerzo del joven mediante el cual se conseguirán los tan deseados resultados del desarrollo.

Para generar interés en un principiante, el profesor se servirá de muchos ingeniosos métodos. Pero el más confiable y sobre el cual se fundan todos los demás métodos es: el darle al estudiante aquel material que sea capaz de interpretar. Cuando él descubre que sus dedos pueden hacer esto fácilmente, entonces se sentirá con la suficiente confianza y se dará cuanta que puede tocar. Naturalmente, esta rápida realización crea interés en cualquier joven; y luego de haberlo hecho tan bien con su primer y pequeña pieza se sentirá ansioso y deseará tocar más. Pero, es justo en este momento durante el cual el maestro debe ser cuidadoso. Es importante que tenga en cuenta que ese momento tan sólo está presente la “chispa” y, por lo tanto, deberá avanzar con cautela y sencillez si no desea apagarla. Revisar siempre el nivel de dificultad de los acordes de piano que el alumno toca y enseñarle a oir su propia música, es esencial en esta etapa.

En su segundo movimiento el maestro debería estudiar el carácter del material aprendido recientemente por el alumno, y posteriormente seleccionar más piezas similares a la primera. Incluso si es casi igual a la pieza inicial, al alumno no le importará, pues tan sólo le interesa el haber recibido una pieza nueva. Incorporar paulatinamente nuevos temas de teoria musical, incluyendo el estudio de las claves, los silencios, la duración de las notas, las ligaduras y los compaces es de suma importancia.

Una vez que el alumno ya se haya familiarizado con el primer tipo de material, el profesor comenzará a discontinuarlo y, en su lugar, introducirá nuevas piezas que requerirán mayor esfuerzo por parte del joven. Es importante aclarar que este cambio debe hacerse con suma discreción. Se pueden incluir piezas, no ya clásicas, sino de música pop o rock que agraden al alumno.

Luego de un corto periodo, el maestro verá que el alumno progresa hacia piezas de mayor complejidad con una rapidez sorprendente y esto le dará la satisfacción de saber que es el resultado de sus propias y correctas instrucciones. En consecuencia el profesor se encontrará frente a un alumno interesado y muy entusiasta.

Read More
Conciertos, Pianistas

Alicia Keys: un estilo propio con piano

Alicia Keys no es solo una gran cantante sino que simplemente se puede decir que de sus dedos brota verdadera música. Actualmente, es una gran pianista y no va a permitir que nos olvidemos de esto ni por un simple segundo durante cualquiera de sus shows que coquetean con el rock y con el pop.

«Desde el principio, siempre hubo alguien tratando de decirme que fuera por más», dijo Keys a la gente, el viernes pasado durante una gira llamada “Como soy”, en el Verizon Center de USA. «Pero yo quería hacer algo significativo, diferente, especial. Yo quería simplemente tocar mi piano».

La bella Alicia Keys

Con el piano sobre su propio escenario, todo fluyó con suavidad. Durante la noche, otros pianos y teclados aparecieron inesperadamente desde abajo del escenario, un recordatorio constante de que Keys está en una liga diferente a la de Beyoncé, Britney Spears o Mariah Carey, y que puede hacer más que cantar o verse bien.

Keys (quien apareció con el ganador Jordin Sparks de la 6ta temporada de «American Idol» y con el cantautor escritor de canciones Ne-Yo), diseñó la gira como una exploración retrospectiva de su carrera y de sus cuatro discos. Como es de esperar, los puntos más altos de la vida y la carrera de ella fueron de alguna manera un poco duros. Por lo que, luego de una introducción que incluyó «Ghetto Story», un dúo con la estrella de reggae Cham, y la chica inspirada en grupos de los 60s «Teenage Love Affair» y «You Don’t Know My Name,» Keys se sentó sobre el taburete de su piano y comenzó su negocio.

Tocó su renombrada versión de «¿Por qué no me llamas mas?” de Prince, así como también «No me verás de nuevo», el cual fue su intento más decente de copiar a la leyenda del rock. «Superwoman», un refuerzo de autoestima «Como soy yo», seguida de la canción «Butterflyz» (de «Canciones en La menor»), mostrando el crecimiento de la cantante entre los discos primero y cuarto. Y solo de yapa, Alicia tocó las primeras notas de «Diario» al revés.

Read More
Grabaciones

Mozart: Concierto para piano K. 414 & 491 por Maurizio Pollini

Grabación por Maurizio Pollini y la Orquesta Filarmónica de Viena. Editado por Deutsche Grammophon.

Aunque esta grabación de Mozart no es específicamente y únicamente un concierto para piano, como la prensa nos quiere hacer creer, solo lo es el segundo disco Mozart de Maurizio Pollini (grabó algunos conciertos con Karl Böhm, también en el sello DG, así como un lanzamiento en el 2006, dirigiendo igualmente la Orquesta Filarmónica de Viena desde el piano), es cierto que el compositor no aparece mucho en su discografía. Esto es sorprendente dado que las interpretaciones de Pollini sobre Chopin son elogios constantes para su aplomo clásico, y sus técnicas de tocar el teclado soberanas y aristocráticas funcionaron extremadamente bien en Mozart. El lanzamiento de los conciertos del 2006 fue extremadamente bien recibido, y este nuevo disco, destacando los Nos. 12 y 24 (K. 414 en A y K.491 en Do menor), también es de gran calidad.

Mozart tocando la grabación por Pollini

La primer cosa que notamos fue la transparencia y el detalle del toque de la Orquesta Filarmónica de Viena. En la exposición del primer movimiento del concierto en La mayor, quedamos impresionados en particular por la forma en que Pollini, como director, alentó a los músicos de la orquesta a tocar algunos detalles y fraseos de las partes interiores, lo que a menudo pasa inadvertido. También, en todo el disco, los músicos de viento de la orquesta son excelentes, y, bajo la dirección de Pollini, siempre están en primer plano. En el trabajo en Do menor, puntuados con un complemento mayor de instrumentos de viento –incluyendo clarinetes y flautas– uno mismo es impelido a reflexionar constantemente de cuánto material musical esencial se le encomienda a estos instrumentos. Aún así, todos los músicos tocan sus líneas maravillosamente, cada uno de los instrumentos con su propio carácter. Seguidamente, una antigua grabación de Pollini, tocando el concierto número 23 de Mozart.

La Orquesta Filarmónica de Viena, descripta en el material publicitario como “la orquesta más detallista y especializada en Mozart en todo el mundo”, es famosa por su fuerte voluntad, por lo que es difícil de decir el papel importante que tuvo Pollini en la forma del desempeño de la parte orquestal. Sin embargo, los pianistas y la orquesta son definitivamente uno, y el propio toque de Pollini refleja perfectamente el aplomo y la gran calidad de su orquesta.

Aunque, sentimos que el desempeño del concierto posterior en Do menor fue más satisfactorio que el trabajo anterior en La mayor. En el que le siguió, hubo momentos en el que Pollini se cruzó con una falta de inspiración, particularmente con algunos de los ornamentos que parecían forzados innecesariamente. La actuación fue grabada en vivo y el toque de Pollini comenzó un poco pesado, pero no tardó mucho en acomodarse, con los acordes suaves y cuidadosamente controlados, siempre respetuosos de la escritura musical. Mientras algunos se podrían haber perdido el brillo extra, es refrescante no escuchar a este Mozart sobrecargado con guiños en sus notas musicales. Su manera de tocar en el Andante es simple y en el Rondeau –iniciado por un estamento de alerta maravilloso del tema por las cuerdas de Vienna– es deliciosa. Aquí, a veces, hay una tensión entre el toque e interpretación de la orquesta y las contribuciones iniciales de Pollini; sin embargo, para el final del movimiento, su toque también se ha destacado.


Si hice reservas acerca del K.414, el enfoque de Pollini está perfectamente adecuado en el concierto en Do menor. Aunque no hay nada hecho para oscurecer los momentos soleados, la oscuridad reacciona bien a la integridad de la lectura. Los movimientos exteriores tienen la gravedad necesaria, dentro de los límites de Mozart, mientras que el Larghetto central está tocado con un control exquisito. Nuestra única crítica podría ser que Pollini falla en traer algún sentido de improvisación a las impecables cadenzas de Salvatore Sciarrino que usa.

Entonces, en suma, es un gran lanzamiento de Deutsche Grammophon. Pollini y la Orquesta Filarmónica de Viena parece que sienten que Mozart no necesita ningún truco ni reinterpretación especial y estas actuaciones se destacan simplemente debido a su maestría musical impecable y a su instrumental virtuoso.

Nuestro veredicto: Altamente recomendable.

Read More
Curiosidades

Curiosa invención

El Phonographantasmascope es una invensión inglesa del siglo XIX que se encuentra en el Museo de Alberto y Victoria de Londres. Regido por un sistema de control de velocidad estroboscópico, permite colocar diferentes platos que, girando a determinadas velocidades establecidas por el estroboscopio, generan la ilusión de una animación muy realista.

Read More
Curiosidades, General, Pianos, Técnicos de pianos

Restaurando un piano Steinway

El pianista Garrick Ohlsson se presentó el lunes a la noche en Ravinia para interpretar el ritmo melódico de los compositores rusos Sergei Rachmaninoff y Alexander Scriabin, en lo que iba a ser la continuación de una historia de resurrección que comenzó siete años atrás en una granja fuera de su pequeña ciudad.

El instrumento que Ohlsson iba a tocar era un Piano de cola Steinway de 125 años de antigüedad, un elegante instrumento cuya caja de madera de Brasil era de color marrón chocolate y brillaba con un lustrado hecho a mano.

El piano Steinway antes de restaurarse
El piano Steinway Modelo D serie 47562 antes de ser restaurado.

Sin embargo, en el 2001 cuando Joel Lidstrom vió el piano por primera vez dijo que era “intocable”. «Estaba cubierto de cajas de embalajes sobre la tapa que lo deformaron y quebraron por el peso, hundiendo la madera hacia abajo”, dijo. «El acabado se había vuelto tan opaco que no se podía ver la madera. Las patas estaban a punto de quebrarse. Algunas cuerdas estaban perdidas; las teclas no funcionaban más».

El viejo piano de cola Steinway, una estrella en el escenario de la Nueva York del siglo XIX, volvió al uso de concierto y fue tocado por artistas tan prominentes como Emanuel Ax gracias a Lidstrom —un gran restaurador ampliamente conocido por sus artesanías a pesar de trabajar en los centros de cultura del mundo.

El piano restaurado Steinway
El piano Steinway ya restaurado.

El vié el instrumento por primera vez cuando las monjas Dominicanas, en sus oficinas de Sinsinawa, Wisconsin, lo llevaron a un depósito para chequear el piano el cual decían que «no valía la pena ver.» Pero cuando Lidstrom comenzó a desarmar el viejo piano en su taller, comenzó a darse cuenta cuan tesoro era. “Tal vez el piano más antiguo Steinway de concierto existente” y “uno de los primeros diseñado para enviar un sonido crujiente a cada asiento de las grandes salas de concierto”.

Flaco, canoso y profesional, Lidstrom entró al negocio de restauración luego de graduarse como guitarrista clásico en la Universidad de Minnesota. Necesitaba un trabajo y encontró uno como aprendiz de restaurador de pianos en Minneapolis. Unos meses después, él y su esposa decidieron vivir una vida más bucólica y compraron una granja a unos pocos kilómetros de Caledonia al sudoeste de Minnesota, una región de escenas y valles espectaculares. Ella enseñó piano en las cercanías de La Crosse, en donde él encontró trabajo en una tienda de música reconstruyendo pianos.

Durante un concierto
El piano pronto a ser utilizado en una sala de conciertos.

«No pasó mucho tiempo antes de que me entusiasmara por reconstruir los viejos pianos de la gente», dijo. «Solo quería trabajar con pianos de cola, y poco después que comencé a trabajar con estos, solo quería trabajar con los mejores, los Steinways».

Read More
Conciertos, Curiosidades

Radiohead: creatividad musical con equipos tecnológicos antiguos

Radiohead es una de las bandas de rock mas interesantes de los últimos años. Para quien no conozca nada de ella, les recomendamos escuchar al menos el disco Ok Computer. El tema Nude de la banda es bastante conocido. Un grupo de creativos ha realizado el siguiente montaje en video de este tema utilizando el sonido de antiguos artefactos tecnológicos.



El video original de Radiohead es el que sigue:

Vía Fabio.

Read More
Teclados

Consideraciones a la hora de comprar un teclado

Hay muchas preguntas diferentes que surgen al momento de comprar un teclado. ¿Cuánto debería pagar? ¿Cuántas teclas necesito como mínimo?, si tendrá MIDI o no, etc. Muchas de las respuestas a dichas preguntas dependen del comprador y de la propia preferencia personal. El mejor modo de saber si un teclado es el adecuado para ti es sintiéndolo. Pero, para ello, presentamos una pequeña guía que podrá ayudarte en tu tarea.

Una de las grandes cosas acerca de que existan tantas variedades de teclados para escoger es que puedes encontrar al menos uno a un precio razonable. Lo primero que debes asegurarte antes que nada es que funcione correctamente. El problema con los teclados es que a medida que se van poniendo viejos tienden a decaer un tono. Entonces ten cuidado y antes de comprarlo, si es usado, asegúrate de haber chequeado todas las teclas, botones y demás.

El siguiente paso es mirar cuántas teclas posee. Esto varía según las preferencias personales y el uso que se le va a dar a dicho teclado. Mi consejo es conseguir uno con todas las teclas (88) que generarán todas las notas musicales de un piano. Pero los de 76 e incluso 61 por lo general son suficientes. Si tienes la posibilidad de elegir creo que los de 88 o 76 serían lo mejor, ya que permite acordes mas amplios. Pero si sólo usas un pequeño rango del teclado, lo emplearás más para grabar algunas muestras interesantes, entonces menos teclas sería perfecto.

Algunos teclados tienen la particular ventaja de poseer teclas con acción de martillo similar al mecanismo del piano. Esto quiere decir que poseen el mismo peso y producen la misma sensación al tacto que las teclas de un piano estándar. Uno de los beneficios de estos teclados es que de practicar en ellos, al cambiar por un piano acústico te ajustarás rápidamente a la sensación del mismo pues tus dedos ya están acostumbrados a dicha sensación. De todos modos, los teclados de teclas comunes también tienen sus ventajas pues dado que no son tan pesadas es mucho más sencillo tocar con mayor velocidad.

Finalmente, pero no por ello menos importante, debemos tener en cuenta si el teclado posee o no sensibilidad al tacto, Es decir, si el volumen puede controlarse con la presión aplicada a las teclas, tal como sucede con un piano acústico.

En conclusión hay muchos aspectos a tener en cuenta cuando se desea comprar un teclado. Pero en última instancia sigo creyendo que la elección se basa más que nada en el gusto personal y en aquello que los instintos nos dicen acerca del teclado mismo. Y recuerda, un teclado es algo con lo que pasarás bastante tiempo así que asegúrate de que estés completamente contento con lo que hayas escogido.

Muchos músicos de rock y de pop famosos, además de piano, tocan teclado, como Radiohead, U2 y otros.

Read More
Curiosidades, Empresas, General, Pianos

¿Puede ser un piano un objeto de inversión financiera?

Si estás buscando invertir en un producto tangible, opuesto a las acciones y bonos, tienes un montón de opciones. Podes considerar los inmuebles, los autos clásicos, o tal vez una joya u oro. Pero, ¿por qué no invertir en un piano? Para ser más especifico, ¿por qué no invertir en un piano Steinway? Sí, a través de los años, este instrumento ha probado ser una inversión lucrativa y muchas veces la mejor inversión en cuanto al retorno y al goce con respecto a los elementos arriba mencionados.

Mientras que muchos instrumentos construidos hoy en día son producidos en masa con materiales baratos, los pianos Steinway todavía siguen siendo construidos como cuando la compañía fue fundada en 1853. Cada componente es elegido cuidadosamente para su calidad superior. Un piano toma un año entero en completarse y salir al mercado, y solo 5.000 de ellos se construyen cada año. Por lo tanto, la demanda y su fabricación artesanal aseguran que este instrumento va a ser muy bien apreciado en valor a través del tiempo.

Cuanto más viejos son, más valiosos se convierten con una apreciación en valor del 13.6 por ciento para un modelo de piano de cola hecho durante los Años Dorados del piano, los 1900’s y anteriores. Hasta un modelo joven como uno construido en los años 70, la apreciación de reventa es aproximadamente de un 2.3 por ciento. En los años 80, el valor del piano de concierto subió un 200 por ciento. Esto es un gran salto en solo una década. De acuerdo con los reportes de Forbes, como inversión, supera a otras inversiones como el oro, el cual cayó sobre la década, el vino incrementó el 100 por ciento y el Mercedes Benz clásico ’54-’57 llego al 43 por ciento en apreciación.

Si tenes la suficiente suerte de tener un piano de cola o vertical en tu familia, quedate con él. No solo es una reliquia familiar, sino que también esta apreciado en valor. Si necesita una restauración, el dinero necesario para regresarlo a su estado original es el valor de retorno que obtendrás por haber restaurado este hermoso piano Steinway (también fabricante de los pianos Boston). Por supuesto, como reliquia familiar, probablemente no quieras venderlo. Lo que tendrás es una pieza valiosa de historia de la familia con buen mantenimiento para heredar a generaciones futuras y que puedan disfrutar de su belleza y sonido. Considera una inversión en tu familia.

Sin embargo, si eres el propietario de este fino instrumento, es importante tomar sumo cuidado en su mantenimiento regular. Para mantener pura tu inversión, es probable que quieras usar su Centro de Restauración en caso de que el instrumento necesite ser reconstruido. Este es el único camino de garantizar que todos los componentes sigan al 100 por ciento. No estamos diciendo que un técnico con gran reputación, como el maestro Hugo Landolfi, no te va a ofrecer la misma calidad de reconstrucción, ni queremos decir que tu instrumento va a bajar en valor si usas a otro técnico afinador de pianos. Es solo otra opción de seguridad para el cuidado y mantenimiento de tu inversión. Puodes asegurarte de que si no lo cuidas, no sacarás ningún beneficio de él.

Read More
General

El Evangelio según Pere Portabella

Hasta su retrospectiva en el Museo de Arte Moderno el otoño pasado, el catalán de 78 años -en diversas ocasiones un productor comercial, activista y anti-franquista actor de cine- era principalmente conocido aquí, en todo caso, por haber facilitado a Luis Viridiana de Buñuel blasfemo (1962), y por hacer Vampir Cuadecuc (1971), un documental de fantasmas hecho en el conjunto de un Christopher Lee, The Nights of Dracula. The Silence Before Bach no es tan jocular como Viridiana (aunque a veces como surrealista) y, obviamente, menos etéreo que Vampir, que es una característica de alto tono experimental que evita la narrativa y reflexiona sobre la historia social de la música, creando una dialéctica entre el sonido y la imagen, así como entre un vestido del siglo 18 y un contemporáneo post-national de Europa.

Portabella no es un pedante. Inmediatamente lúdico, el literealiza su título mediante la apertura de The Silence Before Bach en una galería vacía y blanca. El protagonista, o más bien su música, llega en forma de un robot tocador de piano que hace piruetas a través del espacio, la primera de las grabaciones en directo utilizadas durante la película. El siguiente acto es un vaudeville subestimado intelectual: un ciego afinador de pianos. En su mayor parte, sin embargo, Portabella es cómico y menos programaticamente en sus rompecabezas audiovisuales que un avant-gardist norteamericano como Michael Snow, creador de las meditaciones sin relaciones en la naturaleza del sonido del cine.

Read More