Lecciones, Música clásica, Profesores

La conexión entre la matemática y la música: los niños

Cada vez más y más estudiantes son los que encuentran una fuerte conexión entre la música y las matemáticas. Parte de está conexión se encuentra en los patrones que existen entre el lenguaje, las matemáticas y la música. La música es una serie de notas que son tocadas según un patrón preestablecido. Las matemáticas trabajan del mismo modo. Si bien hay maneras de sumar, multiplicar, restar, y dividir números, la última combinación sigue siendo finita.

Lo mismo ocurre con la música. Las notas son combinadas en una serie de agrupaciones (casi una variedad sin fin), pero el número de sonidos creados es finito. Son los patrones y las combinaciones como éstas que hacen similares a la música y la matemática. Nuestro cerebro parece procesar la información musical y matemática de modo diferente que cuando calcula otro tipo de información.

Los bebés son atraídos primero por el discurso cuando éste suena rítmico y melódicamente. Sus padres, instintivamente le hablan al bebé en un tono melódico y mediante palabras de sonido bien marcado, en lugar de emplear su voz normal. Probablemente habrás notado que los bebés te prestan más atención cuando le hablas de modo poético y matemáticamente pausado, que cuando tus palabras son mundanas y empleas tu tono de voz normal.

Los niños pequeños aman escuchar música con patrones repetitivos. Esto sucede tal vez, porque su cerebro está calculando el mensaje musical de modo tal que captura su interés y los hace pensar. Por suerte, como resultado de los diferentes métodos de conexión del aprendizaje de los niños, éstos están más dispuestos a aprender y absorber.

Colócale a un niño cualquier cosa en su mano y comenzará a crear patrones musicales y ritmos. Toda la música que producen tiene un patrón y un ritmo definitivos. Los niños poseen la capacidad única de crear patrones fuera de sonidos aleatorios. Según cuán bien creen música y cuan afinados son se establecerán los poderes matemáticos del niño, que evolucionarán posteriormente en su vida adulta.

Mientras un niño crece es importante continuar inculcándole la música de modo tal que forme parte inalienable de sus vidas. Estudios recientes han demostrado que a aquellos niños que poseen una gran influencia musical, ya sea porque tocan un instrumento o escuchan una gran variedad de géneros musicales, les va muy bien en matemáticas. Esto se debe a que el cerebro se ha desarrollado de modo tal que ellos son capaces de discernir patrones y repeticiones entre las notas musicales.

La matemática es esencialmente el seguimiento de patrones conocidos para arribar a una conclusión. Una vez que conoces la fórmula para encontrar la respuesta, ya sea la simple fórmula de sumar o aquella más compleja de determinar los grados de un ángulo, sólo entonces serás capaz de utilizar dicho patrón para obtener la respuesta.

La conexión entre estas dos materias trabaja en dos sentidos: es común que un niño a quien le va bien en la clase de matemáticas sea extremadamente exitoso al momento de tocar un instrumento y leer notas musicales. La combinación de ambas habilidades, usualmente, lo llevará a un mejor rendimiento total dentro del ámbito escolar e intelectual. Lograr que la música sea una parte integral de nuestras vidas desde que nacemos nos coloca en la vía rápida y nos da una ventaja que no puede ser cuestionada. Cada vez más estudios han confirmado la relación entre las matemáticas y la música y los beneficios acumulados.

Read More
Lecciones, Pianistas, Profesores

Razones para aprender música de oído

Escuchar música es divertido; tocar música es más divertido aún; pero tocar música de oído es lo más divertido de todo. Si el intérprete está tocando algo que recuerda haber escuchado alguna vez, está tocando de oído. Pero la mayoría de los intérpretes que han aprendido a tocar con el método tradicional de leer notas en una hoja y luego tocan las notas en su instrumento, no han aprendido a confiar en sus oídos para decirles qué viene luego. En lugar de ello, recuerdan las notas por su nombre o por el nombre del acorde, o incluso tienen memoria visual de cómo lucen las notas en el pentagrama, o utilizan algún otro tipo sistema de memoria no musical. Naturalmente, esto voltea la atención del sonido de la melodía hacia el hábito de leer la partitura, y aleja al estudiante de la música en sí misma.

Practicar un instrumento no es siempre divertido. Eso dicen la mayoría de los niños que toman clases y muchos de los adultos que alguna vez han tomado clases pero “no querían practicar”. Pero la práctica es algo totalmente divertido para muchos otros niños. Escuchar música es divertido; y cuando escuchar música es la actividad principal en la práctica, entonces ésta se vuelve divertida. Esto mismo ocurre incluso con mayor certeza en los adultos que en los niños; los niños encuentran placer en el ejercicio físico e intelectual que involucra la práctica. Sin embargo, esto resulta divertido siempre y cuando se practique la música, y no los mecanismos de ejecución de la misma.

Las personas que tocan de oído son consideradas generalmente como poseedoras de un talento especial. Esto es una completa ficción. Ellos no tocan de oído porque son talentosos; en realidad ellos son talentosos porque tocan de oído. Estas personas utilizan sus oídos de modo tal que les dicen qué nota es la correcta y cuál no, y esta actividad constante desarrolla su habilidad para manipular los sonidos musicales.

Read More
Lecciones, Música clásica, Noticias, Novedades, Pianistas, Pianos

Marc yu, nuevo prodigio de 9 años

Marc Yu, de 9 años, se sentó en su pequeño piano de cola y tocó para 100 jóvenes, padres y profesores de piano de Mobile-Baldwin. Estaba vestido de jeans, zapatillas y una campera sobre una camisa amarilla. Si hubiese estado nervioso, lo ocultó muy bien. En el siguiente video se lo ve tocando con Lang Lang.


Nos sentamos en la sala de ensayos del segundo piso en el Centro de Música Larkins en una calurosa mañana del sábado. Marc y su madre, Chloe, están en Mobile para un programa presentado por la Orquesta Sinfónica Mobile. El evento fue financiado en parte por una subvención de la Federación «Southern» en colaboración con la «National Endowment for the Arts» y el «Alabama State Council on the Arts». En el siguiente video, un fragmento del concierto para piano número 1 de Beethoven.

También asistieron Scott Speck, director musical de los MSO, y Sarah Wright, directora de educación. Luego de unos minutos con Wright, Marc tomó su asiento y comenzó a tocar un Nocturno de Chopin controlado por la pasión de un viejo maestro. Sus manos se movieron con habilidad a lo largo del teclado, siendo cada movimiento observado por la admiración del público.

Read More
Concursos, Pianos

Tocó el ganador de la Competencia Internacional Eastman de Jóvenes Pianistas

El ganador de la Competencia Internacional Eastman de Jóvenes Pianistas tocó frente a una gran multitud en el Colegio de Música Eastman. Tie-Dan Yao de 16 años vive en Alberta, Canada y le ganó a 23 competidores de los Estados Unidos, Taiwan, Korea, China, Canada, y República Checa para ganar el premio mayor.

Yao ganó 4 mil dólares y también recibió una beca para el Colegio Eastman. Aparte de haber ganado la competencia, Yao ganó el primero premio en la Competencia del año 2007 de la Escuela Canadiense de Música. Tocó con la Orquesta Sinfónica Calgary Civic, la Orquesta Calgary Philharmonic, y con la Sinfonía Regina.

Read More
Lecciones, Música clásica, Profesores

¿A qué edad debería tu hijo comenzar clases de piano?

No hay un padre que no quiera que su hijo sea bueno en algo y una de las aspiraciones más comunes implica interesarlo en el piano y la música. Hay un sentimiento sobre tocar el piano que parece estar presente en los padres y en el hijo. La gran pregunta de cada padres es: “¿Cuando debería mi hijo comenzar clases de piano?”

Cuanto más joven, mejor. Todos escuchamos sobre las habilidades de Mozart (y el efecto Mozart) y otros chicos prodigios que comenzaron a tocar el piano a los 3 o 4 años. Al llevar a un chico a clases de piano a tan temprana edad significa que van a tener gran cantidad de tiempo para interesarse en tocar, inclusive aún si no terminan teniendo grandes dones en el área de la música.

Nos gustaría que todos aquellos que se encuentran relacionados con clases de pianos nos escriban sus comentarios sobre cuál creen que es la mejor edad para que los niños comiencen.

Read More
Novedades, Pianos

Mecanismos de piano en pianos digitales

¿Cuán importante crees que es la acción de una tecla en un piano digital? ¿Debería importarle demasiado a un principiante si un piano digital tiene un mecanismo o acción de martillos básico o uno graduado? ¿Está justificado el costo extra si un estudiante que recién se inicia quiere adquirir un piano digital con una acción de martillos graduada y no una común?

¿Martillos comunes o graduados para tocar rápido? Cualquier persona que toque en un piano con martillos de acción sería capaz de tocar en casi cualquier piano, incluyendo los Yamaha Disklavier o un Roland. Tal vez tenga que hacer algunos ajustes para tocar en un piano cuya acción de martillos es graduada, pero esto no quiere decir que no podrá lograr ejecutar dicho instrumento.

Por ejemplo, sin importar el tamaño del piano, si tienes que dar algún examen de piano o si tienes que tocar para una función escolar, y el piano que allí tienen es uno de acción graduada, entonces tendrás que tomarte algunas sesiones de práctica en ese piano. Ahora, tener un piano de acción graduada te ayudará en este caso porque aún puedes arreglártelas sin tener que tomar algunas lecciones de práctica como mencionamos anteriormente.

Pianistas de concierto
Muchos pianistas de concierto practican sobre pianos de acción graduada y si les pides que toquen en un piano que no posea estas características, se quejarían pues ya se han acostumbrado a su piano, y probablemente no serán capaces de tocar algunas de las piezas con facilidad. Una vez más, con algunos ajustes ellos pueden llegar a dominar la acción del piano sin graduación, pero han alcanzado un nivel de destreza que no quieren un nuevo compromiso; y desde que les pegan por sus presentaciones casi todos tienen un piano de acción graduada, sin importar las razones por las que toquen.

Incluso puedes explorar la posibilidad de buscar una marca de pianos ligeramente menos costosa en lugar de modelos como Clavinova y darte a ti mismo por lo menos cinco años para demostrarte que tocar el piano es lo que realmente deseas. Y si demuestras potencial suficiente, siempre podrás considerar venderlo y comprarte un piano de traducional acústico.

Read More
Curiosidades, Pianos

Un piano se utiliza como símbolo para recordar a las víctimas de una tragedia aérea

Nobue Nii mira a una placa que lleva el mensaje «resonando hacia el cielo para siempre,» adjunto en una de las patas de un piano en la escuela que le perteneció a una familia perdida en el accidente del avión Jumbo de la empresa Japan Airlines en 1985. El martes pasado se cumplió el aniversario número 23 del accidente del avión Jet Jumbo de la empresa Japan Airlines que mató a 520 personas en Osutaka Ridge, Uenomura, prefectura de Gunma, Japón.

Nobue Nii, de 30 años, es una ama de casa de Edogawa Ward, Tokyo, que perdió a un compañero de clase en el accidente cuando estaba en segundo grado de la escuela primaria. Ahora, es madre de tres hijos que tienen aproximadamente la misma edad que tenia ella cuando perdió a su compañero llamado Yoshiki Tashiro. En la escuela de Nii, a la cual también asiste su hija, se usó un piano de cola de la víctima para dar clases de música, y los maestros evocaron memorias del accidente a través de su uso.

Nii planea visitar este viernes a Osutaka por primera vez para hacerle frente a la pérdida de su compañero. Tashiro asistió a la escuela primaria Kasai No. 2 en Edogawa Ward con Nii. Tashiro, de 8 años, estaba a bordo del avión junto con su hermana de 9 años y sus padres. Estaban en camino a visitar a su abuela que vivía en la Prefectura de Wakayama. Los 4 murieron en el accidente.

Tashiro se sentaba junto a Nii en la escuela. Era un chico popular que siempre estaba haciendo reír a sus compañeros de clase. Nii no pudo comprender las noticias trágicas en su momento. Un piano de cola que Yoshiki y Kaori tocaban en su hogar fue donado a la escuela un tiempo después. El piano, ahora en la sala de música del colegio, todavía produce sonidos hermosos.

Los profesores del colegio cuidan el piano. Un director del colegio en el momento que Tashiro era estudiante, visitó la zona de Osutaka para el aniversario número 13 del accidente para consolar al alma de Tashiro. Hubo conciertos usando el piano en algunos aniversarios especiales. Hay una placa que lleva el mensaje «resonando hacia el cielo para siempre» adjunto en una de las patas del piano.

Nii fue gratificada por aprender en el año 2005 actividades de la escuela de larga duración en recuerdo a la muerte de Tashiro, cuando su hija mayor, ahora de 9 años, comenzó a ir a su vieja escuela. Al mismo tiempo, Nii comenzó a considerar visitar a Osutaka para consolar el alma de Tashiro, y para enfrentar seriamente a su muerte.

Ella decidió visitar este año a Osutaka con Masaaki Kobayashi, actualmente el director principal de la escuela, y otros. Nii dijo: «Si Tashiro estuviese vivo ahora, sería padre como nosotros. Creo que es nuestro papel transmitirle a nuestros hijos cosas que nunca olvidaremos».

El camino que conduce a Osutaka Ridge está bloqueado debido a un deslizamiento masivo de la tierra. Nii y los otros planean llevar a Osutaka una cinta que fue grabada en el colegio con una canción cantada por los estudiantes acompañados por el piano de cola. Ellos esperan transmitir sus sentimientos a los espíritus de las víctimas compartiendo su canción en Irei no Sono (un jardín para consolar a los espíritus de las víctimas) en la entrada de Osutaka Ridge. También va a haber una caminata conmemorativa el martes dirigida hacia las familias de las víctimas y se va a incluir un transporte especial.

Read More
Pianistas, Pianos, Profesores, Teclados, Tecnología

Datos para recordar cuando quieras tocar el piano

Tal vez el piano sea el instrumento musical más caro de todos. Sólo quienes realmente aman tocarlo y son capaces de pagarlo pueden tener uno en sus casas. Sin embargo, es también el instrumento musical más placentero que genera un sonido suave y delicioso; si bien es caro sigue siendo uno de los instrumentos que las personas más desean tocar. Sin embargo, el piano es diferente a otros instrumentos debido a su costo y a su sensible mecanismo sonoro razón por la cual necesita un gran mantenimiento y cuidado extra.

Si tu piano es nuevo durante los primeros tres años no deberás preocuparte puesto que la mayoría de las fábricas tienen garantía por cada piano que venden. Pero luego del período de garantía es tu trabajo asegurarte de que el piano brinde su máximo potencial y que sea valuable en el mercado. El mantenimiento incluye el ambiente en el cual se encuentra—el cual tiene que ser seguro y limpio—y la afinación, que es un factor muy importante para el cuidado del instrumento.

La razón más importante por la cual un piano debe ser afinado constantemente es debido al mecanismo dentro del mismo. Hay muchas partes pequeñas y cuerdas en un piano; estas últimas se encuentran sujetas a una tensión importante a lo largo del armazón del piano. El principio de afinar estas cuerdas, por lo tanto, es ajustar el grado de tensión de las mismas, teniendo en cuenta que dicho nivel no debe ser excesivo ni tampoco demasiado bajo.

Sin embargo, también es importante la frecuencia con la que afinas tu piano. Por lo general cualquier piano debe ser afinado dos veces al año. Aunque este número también depende de cuanto ha sido utilizado el instrumento durante ese periodo de tiempo.

Read More
Lecciones

¿Cómo interesar a los niños de por vida por la música?

1. Primero de todo, haga a la buena música parte de toda su vida familiar. Incluso si no canta ni toca un instrumento, puede escuchar música en su casa y llevar a la familia a algún concierto ocasional. Muchos conciertos son gratis también, o por lo menos lo son para los niños, desde recitales y eventos de cámara en iglesias locales hasta tickets para muchos eventos profesionales.

2. Cada niño es diferente, y sólo tú puedes decir cuando tu hijo está listo para tomar lecciones de música o de teoría musical. Algunos ya están preparados a los 3; otros a los 10. No es necesario tocar rápido. Generalmente, los estudiantes de cuerdas y piano tienden a iniciarse desde pequeños en su instrumento, y los instrumentistas de vientos son más propensos a iniciarse años más tarde. Piensa en qué medida prestan atención tus hijos y en sus pequeños intereses: ¿Pueden mantenerse quietos y concentrados durante periodos largos? ¿Aman subirse a la banqueta del piano y “tocar o interpretar algo”? ¿Se fascinan al oír música de cualquier tipo? ¿Te han pedido tocar o practicar algún instrumento? A veces un único evento musical generará una semilla de luz en la mente fértil de los niños.

3. Elige cuidadosamente el instrumento para tu hijo. Si tienes un piano disponible, esa es una opción bastante obvia; tu niño aprenderá un montón sobre música tocando acordeso intevalos y aprendiendo dos claves diferentes (una grave y una aguda), y el piano es una buena opción ya sea como solista o dentro de un ensamble musical o incluso como acompañante de diversas melodías. Pero no todos los niños aman el instrumento disponible en casa ni todos tocan el piano por la misma razón. Uno de cada cuatro niños comienza a estudiar un instrumento y al poco tiempo dicen, “Simplemente no me gusta”, y resulta que otro instrumento era la respuesta. Considera tus propios gustos también: Si no soportas el sonido del saxofón, o si el sonido del violín de un estudiante es como una tiza rascando el pizarrón, como padre puedes sugerir instrumentos cuyos sonidos sean agradables a tu oído. Recuerda también que el instrumento debe ser apropiado para el tamaño del niño; un contrabajo no resultará un comienzo adecuado para un niño de cinco años de edad.

4. Encuentra un gran maestro. ¿Cómo? Lo más fácil es de boca en boca; pregunta a cualquiera que conozcas que esté involucrado con la música, “¿Quién es un gran profesor para clases iniciales de chelo?” o “¿Con qué profesor aprenden esos estudiantes de violín que mejoran con gran prontitud?” Los profesores de las bandas escolares y de orquestas usualmente tienen un buen listado de maestros que trabajan bien con los niños, fíjate si conoces alguno a quien pedir una referencia.

5. Finalmente: Alimenta el esfuerzo de tus niños y asegúrate de que practiquen. Si me hubieran dado un centavo por cada adulto sin cultura musical que me ha dicho, “Me hubiera gustado que mis padres no me dejaran abandonar las lecciones de música”, ya tendría un gran capital.

Read More
Conciertos, Pianistas

Lang Lang en las olimpiadas

Los críticos lo adoran, y su corte de pelo junto con su encanto hacen que las chicas se vuelvan locas. El tiene hasta sus propios zapatos Adidas. No, él no es un chico de una banda de rock, ni tampoco es famoso por jugar con una pelota. Lang Lang es un pianista clásico de 26 años que toca las teclas con una habilidad formidable.

El pianista Lang Lang

El público de todo el mundo va a poder echarle un vistazo a su talento en las olimpiadas del verano del 2008, en donde se espera que toque en el escenario de la ceremonia de inauguración. La actuación va a tener una serie de conciertos que incluyen presentaciones en Hamburgo con la Orquesta Sinfónica «Swedish Radio» y en Central Park con la Philharmonic de Nueva York. «A veces tienes que tocar por las reglas, por la tradición», dijo Lang, quien creció en Shenyang, China, e, inspirado por un dibujito de Tom y Jerry, comenzó a tocar el piano a los 3 años. «Pero, la cosa más importante es extender lo que está en tu mente y corazón. Todos los colores, personajes, experiencias de vida y sueños necesitan salir afuera. En la vida, es la misma cosa».

Lang Lang revela las dificultades de llegar a la fama en su autobiografía reciente «Viaje de mil millas» (Spiegel & Grau, u$u24.95). Entre todos los temas que explora, destaca su relación turbulenta con su padre, un músico cuyos sueños se vieron destruidos bajo el régimen comunista. «Me emociono muy fácilmente», admitió Lang, señalando que él solía «bombardear el piano con melodías disgustantes» cuando estaba triste. «En mi libro, expresé varias cosas, como por ejemplo, que no estaba feliz con mis padres, particularmente con mi papá. Sus padres se vieron devastados [luego de la revolución cultural] porque nunca cumplieron sus sueños. Ellos pusieron todas estas presiones sobre sus hijos. Yo no los culpo, pero muchas cosas fueron bastante feas».

A pesar de que pagó sus cuotas del Conservatorio Central de Música de Beijing y del Instituto de Música Curtis de Filadelfia, Lang no terminó de aprender. Raramente se toma más de unos días libres a la vez (incluso luego, estudia). Tiene casas en Beijing y en Nueva York, y de vez en cuando visita a Kanye West y a Britney Spears. El tenis de mesa también lo entusiasma como las largas caminatas en el parque.

Read More
Bandas de música, Compositores, Jazz

Notas sobre Diana Krall

Diana Krall, pianista canadiense, cantante y compositora, creció en una ciudad llamada Nanaimo en la Isla Vancouver en la Columbia Británica. Su padre (quien juntó grabaciones de jazz y tocó un poco de piano) y su madre (también pianista) alentaron su interés por el jazz y la expusieron a los grandes músicos. Ella comenzó estudiando piano a los 4 años y tuvo varios grupos pequeños de jazz mientras estaba en la escuela secundaria. Cuando tenía 17 años, tocó en el Festival Internacional de Jazz Vancouver y ganó una beca escolar para la Escuela de Musica Berklee de Boston.


El bajista legendario Ray Brown escuchó a Krall en Canadá, y la alentó a mudarse a Los Ángeles para estudiar con él. Mientras estaba en Los Ángeles, también comenzó a estudiar con Jimmy Rowles, quien la alentó a cantar y a tocar el piano. En 1990, Krall se mudó a Nueva York y comenzó a tocar con su propio trío. Tres años más tarde, grabó su primer disco en la empresa Canadiense “Justin Time Records”. En 1994 —cuando este episodio de Piano Jazz ya estaba grabado— firmó con el sello GRP, comenzando una larga asociación con el productor Tommy LiPuma; quien produjo el lanzamiento “Only Trust Your Heart“ de 1995. Esta grabación caracterizó a un grupo de todas estrellas comenzando por Krall, incluyendo al mentor Ray Brown, al bajista Christian McBride, al baterista Lewis Nash y al saxofonista Stanley Turrentine.

Cada una de las grabaciones de Krall se encontró con una creciente admiración crítica y un éxito comercial. Su disco “When I Look in Your Eyes” le hizo ganar un Grammy por la Mejor Actuación Vocal de Jazz. Krall se reunió con el cantante Elvis Costello en los Premios Grammy 2002, y los dos comenzaron una relación para luego casarse un año más tarde. El lanzamiento de Krall del 2004, “The Girl in the Other Room”, incluyó varias colaboraciones con su marido.

Read More
Curiosidades, Mp3

Novedades para buscar MP3

Como parte de nuestro grupo de sitios al servicio de nuestros usuarios que nos solicitaban un buscador de MP3 que fuera genuino y permitiera descargar este tipo de archivos sin intermediarios, les presentamos InfinitoMP3. Puede buscar y descargar gratis sus mp3 desde este enlace.

Read More
Conciertos, Profesores

Talento a los 6 años

Es el caso de la niña Emily Bear, que toca el piano con condiciones asombrosas y también compone. El video está en inglés pero puede comprenderse.

Read More
Pianos, Profesores

Entrenando los dedos para tocar el piano rápido y con precisión

¿Sabes cómo se ensilla a un caballo pequeño? Al principio parece ser imposible para el animal, que se acostumbre a las bandas de cuero y a las hebillas; parece que lo atan y esto le molesta bastante. Obviamente está por fuera del control de su amo. Pero, si miras de vez en cuando, mientras su amo le coloca el arnés, el joven caballo se acostumbrará cada vez más a la silla hasta que su amo podrá cabalgar sobre él con mayor seguridad. El joven caballo se encuentrará en ese momento perfectamente controlado. Si su amo hubiera intentado montarlo al comienzo, indudablemente el caballo lo hubiera arrojado al suelo.

Lo mismo ocurre con nuestros dedos, si importarse de si se trata de un pianista principiante o no. Al principio parece que no golpearán las notas correctas. Pero si perseveramos, repitiendo pequeños pasajes de alguna melodía, eventualmente nuestros dedos se acostumbrarán a posarse sobre las teclas correctas, y gradualmente conseguiremos aprender aquello por lo que tanto trabajamos: control de la velocidad y precisión en la digitación.

Ahora, podemos darnos cuenta de que durante los primeros intentos al practicar una pieza, si repites la pieza a una velocidad rápida la digitación y la precisión no serán fáciles de lograr. Es preferible que comiences tocando lento, o muy lento, hasta que los dedos sigan una línea natural y se habitúen a la melodía.

A continuación te indicaremos un espléndido y satisfactorio método y técnica de práctica para obtener rápidos resultados: estudia cuidadosamente de a dos o cuatro compases por vez tocándolos lentamente unas ocho veces, después tócalos una o dos veces más rápido. Luego estudia los dos o cuatro compases siguientes del mismo modo, y continúa así hasta que llegues a los últimos compases.

Una vez que lograstes realizar correctamente el paso anterior, toca la pieza desde el principio hasta el final, por lo menos nueve veces, muy lentamente. Intenta siempre tocar las notas correctas, y cuídate de no errarle varias veces. Luego, haz lo mismo pero un poco más rápido, no más de tres veces. Mientras estás tocando rápidamente, es aconsejable no parar frente a un error y seguir adelante con la melodía.

Nueve veces lento y otras tres rápido hacen doce veces. De practicar las piezas de doce a veinticuatro veces por día obtendrás un buen resultado. Adquirirás velocidad, al igual que digitación y exactitud. Al practicar de este modo estarás bien preparado para interpretar la pieza con facilidad en cualquier momento que así lo desees.

Read More
Curiosidades, Pianos

Piano orquesta

Curioso piano hecho orquesta, donde se puede apreciar toda la versatilidad de este instrumento a través de los recursos en inventivas de un conjunto de músicos.

Read More
Empresas, Fabricantes

La fábrica de pianos Estonia se expande

El año pasado, la fábrica de pianos Estonia exportó 300 pianos, siendo el 90 por ciento de ellos enviados a los Estados Unidos. En calidad y reputación, los pianos Estonia le están dando un gran desafío a los legendarios Steinway & Sons. Muchos músicos dicen que ser dueño de un piano Estonia, hechos completamente a mano, puede ser comparado con ser dueño de un Stradivarius, el legendario violín famoso por su calidad y sonido. Don Bennett, el dueño de PianoWorks en Duluth, vende pianos Estonia a compradores alrededor del sureste de Estados Unidos.

Pianos Estonia

«Los pianos Estonia tienen un tono memorable, y escucharlos es como escuchar cantar por primera vez a Frank Sinatra«, dijo Don en una entrevista telefónica. «Hay un montón de instrumentos finos y todos tienen características únicas, pero Estonia tiene una de esas “voces” memorables que nunca olvidarás». La Galería de Steinway Piano en Austin, Texas, acaba de recibir su primer envío de pianos Estonia. «Sólo podemos conseguir 10 pianos al año porque Estonia no hace muchos y realmente son piezas de arte», dijo Matthew Bird, administrador de la sala de exposiciones. «Los técnicos que afinaron los pianos que llegaron recientemente quedaron asombrados por su sonido y calidad». «Trabajamos con pianos Steinways y son buenos, pero los pianos Estonia son algo aún mejores», agregó.

En Georgia, la empresa PianoWorks ha estado vendiendo pianos Estonia por aproximadamente 5 años. Su precio varía entre USD 25,000 a USD 65,000. «Hubo un rumor corriendo a través de internet acerca de los pianos Estonia», dijo Bennett. «Cuestan menos que un piano Steinway nuevo o alguna otra marca premium de pianos europea». La empresa solo hace pianos de cola, y el proceso de producción lleva 3 meses. «Estos pianos son obras de arte,» dijo Venno Laul, director general de Estonia Piano. La gente de Estonia ha estado fabricando pianos por más de 200 años. Durante fines del siglo 19 y principios del siglo 20, había cerca de 20 empresas independientes fabricantes de piano en el país que tenía sólo un millón de personas.

La más notable de estas empresas era administrada por un artesano de Estonia llamado Ernst Hiis, ex empleado de Steinway & Sons, que ha estado fabricando pianos artesanales desde 1893, los cuales se convirtieron en el prototipo de los pianos Estonia de hoy en día. Cuando los Soviéticos ocuparon y luego se anexaron al Estado Báltico en 1940, el país conquistado fue obligado a enviarle a Stalin un regalo para su cumpleaños. El Parlamento de Estonia eligió enviarle un piano hecho por Hiis. Aparentemente, a Stalin le gustó tanto la calidad del sonido que le dió a Hiis una fábrica enorme, y gracias a esto pudo contratar a varios otros artesanos de piano para tener bajo su dirección bajo el nombre de «Estonia».

Read More
Curiosidades, Noticias, Novedades

El Papa orando, estudiando y tocando el piano

El obispo Wilhelm Emil Egger de Bolzano-Bressanone, se reunió hoy con periodistas y les explicó que durante su estadía el Pontífice «reza, descansa, estudia, toca el piano y lee diarios». Benedicto XVI disfrutó el primer día completo de sus vacaciones de verano en el seminario mayor de Bressanone ubicado en la región montañosa de Trentino-Alto Adige al norte de Italia.

El Papa va a pasar sus vacaciones con su hermano mayor, Monseñor Georg Ratzinger, un sacerdote y músico quien fue director de coro en la catedral de Regensburg, Alemania. Las vacaciones del Padre Santo van a durar hasta el 11 de agosto. El prelado reconoció que recibió innumerables pedidos de individuos que desean reunirse con Benedicto XVI, pero dijo que tuvo que rechazar los pedidos porque él es el «custodio del descanso del Padre Santo». «Durante estos días, tuve que proteger al descanso del Padre Santo varias veces», añadió.

Cuando le preguntaron por posibles salidas, el obispo Eggar respondió: «No sé nada y si digo algo, el Papa no va a poder caminar por las calles debido a las multitudes. Trato de proteger su privacidad». También agregó: «Aquí, él puede escribir en paz, lejos de sus ocupaciones diarias, y también son unas vacaciones». Durante este periodo, Benedicto XVI tiene programados solo dos encuentros públicos: el rezo del Angelus al mediodía el 3 y 10 de Agosto.

Las vacaciones también le van a dar al Papa la oportunidad de avanzar en los libros y documentos que está escribiendo. Se rumorea que va a usar el tiempo para trabajar en una tercera encíclica y en la segunda parte de su libro, «Jesús of Nazaret».

Read More
General

Pianos gigantes

Trabajo artístico realizado en una playa, en el cual se construyeron varios pianos gigantes de madera que se puede apreciar en las fotografías. El trabajo fue encargado para publicitar el concurso internacional de piano de Schiermonnikoog, Holanda. Los datos de la obra de arte son los siguientes:

Locación: Schiermonnikoog, Holanda.
Dimensiones: 3 x 8 x 6 x 5 metros.
Material: madera.
Encargado por: Internationaal Kamermuziek Festival Schiermonnikoog.

Pianos gigantesPianos gigantesPianos gigantesPianos gigantesPianos gigantes
Pianos gigantesPianos gigantesPianos gigantesPianos gigantesPianos gigantes
Pianos gigantesPianos gigantesPianos gigantesPianos gigantesPianos gigantes
Pianos gigantesPianos gigantesPianos gigantesPianos gigantesPianos gigantes
Presione cualquiera de las imáges para verlas en tamaño aumentado. Si presiona el borde derecho o el izquierdo de cada fotografía, podrá pasar automáticamente de una a otra.

Read More
Fabricantes, Pianos

La fábrica de pianos Cunningham vuelve a fabricar pianos

Un siglo atrás, un piano era un accesorio fundamental en casi todas las salas de estar. Las familias alquilaban pianos verticales, espinetas o de cola, lo que era una obligación esencial como tener un auto hoy en día. El alguiler de pianos era ofrecido por algunos fabricante de pianos y una serie de tiendas al público.

Las ventas de piano se dispararon en los años 1920s, en donde más de 365,000 eran alquilados o comprados cada año. La depresión americana hizo que el número baje a 50,000 en el año 1932, y se disminuyeron aun más con el invento de la televisión 20 años más tarde –y, más recientemente, la falta de educación musical en la mayoría de las escuelas públicas.

Pianos Cunningham

Luego, a mediados de los 90 llegó el libro «El Efecto Mozart«, el cual hablaba del impacto que la música creaba en el desarrollo del cerebro de los chicos. De repente, los padres querían que sus hijos vuelvan a tocar instrumentos, una tendencia que continua hoy en día. Debido a esto, la Cunningham Piano Co., una prestigiosa institución americana desde el año 1891, decidió tomar un gran paso y volver a fabricar pianos. Su instrumento más nuevo, el cual tiene un remarcable y gran sonido, va a ser presentado en un concierto el 30 de Julio por el renombrado pianista Hugh Sung en el Museo de Arte Woodmere.

Los nuevos pianos Cunningham son armados en Shanghai, China, con teclas italianas, cuerdas alemanas, mecanismo japones y partes de varios otros países. Un piano de esa fábrica de Shanghai es el oficial de las Olimpiadas de Beijing. «Debido a que no fabricamos las partes que unimos aquí, no nos consideramos fabricantes de pianos», dijo Timothy Oliver, quien, siendo compañero y empleado por un largo tiempo de Richard Galassini, compró la fábrica Cunningham en febrero pasado.

«Pero nosotros los diseñamos sobre nuestros propios términos, con un íntimo conocimiento de todas las partes», continuó diciendo Oliver. «Estos pianos tienen una paleta única de tonos. Antes de que salgan a la venta, se pasan varias horas en nuestra fabrica para afinarlos, ajustarlos y hacerlos perfectos antes de entregarlos». En sus grandes días, Cunningham construía más de 2,000 pianos al año, la mayoria de ellos verticales.

Read More
Bandas de música, Pianos

Coldplay dona un piano

La banda Coldplay, que se había opuesto al despido de empleados de la discográfica EMI, donó 3.072 libras a la escuela St. David, en Moreton, Inglaterra, para que pudieran comprar un nuevo piano. La escuela perdió todo su equipamiento de instrumentos musicales en las inundaciones de verano del 2007.

Christina Windridge, una asistente de enseñanza en St. David, dijo al periódico de Cotswold que la escuela “está sumamente agradecida a Coldplay puesto que han sido capaces de utilizar este dinero”. “El dinero que hubiéramos gastado para pagar por un piano ha sido utilizado para comprar otro teclado”, añadió.

Remarcamos el valor de este gesto de la banda, que apuesta a la educación en las escuelas a través de instrumentos tradicionales.

Read More