Los principales problemas al elegir un piano acústico son problemas de practicidad, tales su capacidad de ser transportado o, en algunos casos, el alto precio. Por el mismo precio que comprarías un piano acústico no muy bueno podrías obtener un piano digital nuevo y de buena calidad. Esto puede traer una serie de problemas. Por ejemplo, aparte de cualquier ajuste que puede llegar a necesitar, la calidad general de sonido de un piano acústico barato puede ser bastante mala. Esto no sería un problema debido a las cuerdas viejas, sino que puede ser el resultado de un número infinito de factores posibles derivados de cualquier complejo mecánico del piano en mal estado. Otro problema común de los pianos viejos es que se le rompen las teclas y no funcionan en la forma en la que deberían hacerlo. También puede haber fallas o malfuncionamientos en el mecanismo que pueden ir desde molestias pasajeras hasta molestias constantes. Los problemas de un piano acústico de baja calidad o descuidado continúan infinitamente, y el piano puede necesitar una cantidad decente de dinero para el mantenimiento inicial, sumado al mantenimiento periódico, como la entonación de los martillos o si se encuentra en el tono La 440, lo que te hará perder grandes sumas adicionales de dinero.
También, debido a su peso y tamaño, un piano acústico le puede ocasionar problemas de lugar a las personas que viven en espacios angostos o elevados, tales como los dormitorios y algunos departamentos. Algunos edificios podrían prohibir los pianos, particularmente en los pisos superiores porque el peso y el tamaño del piano podrían resultar peligrosos para los inquilinos o para el edificio en sí. Esto también plantea la cuestión de portabilidad. ¿Tocas conciertos? ¿Te mudas frecuentemente? Para la mayoría de la gente, no es posible levantar un piano de 250 kilogramos, y mover uno a través de la habitación es todo un desafío. Si tu música tiene que estar lista para salir, tu gran compañero de madera no va a estar de acuerdo.
Los pianos acústicos también carecen de muchas de las características que presentan los pianos digitales hoy en día que pueden resultar valiosas para ti. Por ejemplo, el control de volumen podría ser necesario en un dormitorio o en un living cerrado. Los pianos digitales mas nuevos también vienen con una serie de funciones nuevas en el tablero, incluyendo la grabación en el aire, personalización de voz, metrónomo electrónico, hasta incluso se puede mezclar la música, y varias otras funciones que seguramente no tengas. Seguro también carezcas del beneficio de llevar tu música a la computadora, un simple conector MIDI llevará tu obra directamente a la tarjeta de audio de tu computadora sin ningún ruido ambiental y sin ninguna pérdida de calidad de sonido, lo cual seguramente superará a cualquier grabación hecha con un piano acústico piano y con un equipo de grabación disponible en cualquier tienda electrónica.
Con un acústico, seguramente estarás, por lo menos, en un cierto grado de inconveniencia. Aún, a pesar del gran esfuerzo que pusieron los fabricantes de los pianos digitales en sus productos, ninguno ha sido capaz de reproducir el verdadero sonido y sentimiento de un buen piano acústico. Primero, hablemos del sonido del piano. Para la mayoría de la gente, oyentes casuales u ocasionales de la música de piano, los sonidos resultantes entre un piano acústico y un piano digital son bastante parecidos e igualmente satisfactorios musicalmente. Pero escucha cuidadosamente porque hay una diferencia importante.
Un piano digital es el resultado de grabaciones de alta calidad de los sonidos hechos por un piano real en un cierto tiempo. Durante el proceso de fabricación de un piano digital, cada tecla de un piano de cola de concierto es golpeada un número de veces a velocidades variables y grabada con un equipamiento sofisticado para ser usada como sonido digital. Esto le dará al piano digital un rango de tonalidad suficiente y una calidad de sonido similar al de un piano acústico en diferentes dinámicas musicales. Pero una vez que las notas fueron grabadas y finalmente integradas al mecanismo del piano digital, nunca van a cambiar. A pesar de que la calidad del sonido es producto del arte, no se comportan en la forma en que debería porque son grabaciones fijas y este es el problema fundamental de los pianos digitales.
Un piano acústico utiliza una gama compleja de martillos, cuerdas, una caja acústica y otras partes móviles que funcionan interactuando entre sí. Esto significa que cuando cualquier nota es tocada, no es tocada con entera independencia, sino que está altamente afectada por el estado actual de todos los componentes del piano. Por ejemplo, tocar un acorde en un piano digital puede simplemente resultar en tres notas tocadas, grabadas individualmente, al mismo tiempo, mientras que en un piano acústico, las tres notas interactuaran entre sí a través de la tabla armónica y se convierten en un conjunto de vibraciones, produciendo un sonido diferente, más complejo y rico. Careciendo de esta calidad, los sonidos que salen de los altavoces digitales podrían resultar por lo general un poco aburridos e insatisfactorios para los aficionados del verdadero tono del piano.
Visto todo esto, finalmente la decisión es tuya.
Algo importante es que debes saber que quieres. Los pianos acústicos pueden tener muchos problemas, aparte se debe pensar que en la habitación donde se ha pensado tener el piano debe reunir cualidades acústicas y hambientales, como el porcentaje de humedad, temperatura, resoncia, etc.
Si lo que deseas es un piano acústico, busca una buena acesoría. De ser posible se debe comprar una piano nuevo, sino debe estar en buen estado. Comprar un piano antiguo no es recomendable, aunque el vendedor diga que es una joya, o que es una marca de prestigio, normalmente los pianos antiguos necesitan de muchas reparaciones.
Los pianos electrónicos normalmente suenan bien, tiene una pulsacion muy pareja,aparte no les afectan los cambios de clima, pero en ellos no puedes crear tu propio sonido, pues el soniodo en estos instrumentos está hecho en la fábrica.
Si se estudia profesionalmente el piano, entonces la eleción del instrumento reaerá más en el maestro de piano, pues depende del nivel, de ejecución, que se tenga y de la capacidad económica para poder elegir adecuadamente.
Si tengo la plata… ufff… ¡por lejos el piano acústico!
No es cuestión de preferencias, son cosas distintas. Yo creo q lo mejor es tener las dos cosas, ya que son conceptos distintos y te dan servicios distintos.
Si lo que quieres es tocar el piano, sentir los macillos, y el sonido rico de un piano, tienes el piano acústico que nada lo sustituye, pero para ir de bolos a tocar por allí, como profesionales son pocos, utilizamos un piano digital ya que es ligero. A no ser que te apellides Mercury, te lames Freddy, y te lleven el piano de un lado a otro.
Si lo que quieres es hacer producción musical, utilizando un sin fin de sonidos de gran calidad, te hará falta un piano digital con un buen modulo de sonidos como los RD de Roland, los FP4, FP7, y en Yamaha, S90s o incluso el CP300 que tiene un modulo de gan calidad. Y un piano acústico no te servirá para nada, a no ser que lleve incorporado un sistema silent con conexion midi y modulo de sonidos, o el sistema disclavier que tambien incorpora estas funciones. De todos modos, aunque lo lleve incorporado, un piano acústico es un trasto grande que ocupa demasiado espacio en un estudio, por lo que queda incomodo, y ademñas no tiene controles como pitchbend o modulacion.
Resumiendo: Es comparar un coche con un pez.
Un saludo.
Yo tengo una clavinova y funciona muy bien tiene un dispositivo en el cual se escuchan los armonicos cuando uno pulsa las teclas simpaticas, no hay problema con la riqueza armonica comparada con el piano acustico. Pero si tengo problemas con ajustes de toque de algunas teclas ya que ya vienen con un acento de fabrica que al principio pense que era un error porque no se escuchaban parejos los sonidos. Yo creo que posiblemente es para darle un toque original y percatarse de que no tiene que ser perfecto el instrumento que toques, siempre podria tener un defecto.
Yo opino que un piano digital puede ser una buena opcion a eligir pero puede tener un problema gravisimo y es que con el tiempo va perdiendo un tono a demas de que si es de tecla semipesada esta se va desajustando y perdiendo el peso lo se porque yo tengo un casio privia, creo que si una persona desea ser pianista debe hacer lo posible para conseguir un piano acustico para que pueda interpretar como debe ser cualquier obra de piano
gracias por sus comentarios, sobre lo que digo german. yo tambiien tengo un piano casio privia(PX 100), yo digo que el piano acustico es insitituible en cuanto al sonido origial, si quiere ser buen interpretador del piano necesitas ahcer un esfuerzo en comprar 1 de esos
gracias.
[…] ¿Cuánto dinero dispones para gastar? Y, ¿Cuánto espacio tenes? “Lo mejor es comprar el piano acústico más grande que puedas y tener una habitación para el mismo”, dijo al respecto recientemente un […]
El sitema Silent piano tiene un pequeño inconveniente, la distancia entre los macillos y las cuerdas puede ser de varios mm mas que un piano acústico sin Silent, ya que se toma como referencia de esa distancia la de la barra que impide que se golpeen las cuerdas, la respuesta es diferente al tocar.
Sabiais esto??
por favor, no entiendo del tema y necesito aclararme, estoy intentando comprar un piano al niño que esta en primero de grado medio conservatorio, he visto uno de 2º mano astor de tres pedales con varios años de antiguedad pero nuevo falta afinacion por 1.500 E y no se si es un piano bueno o malo que requiera con el tiempo mucho mantenimiento lo que si se es que practicamente no se ha usado y lleva años bien conservado.
Por otra parte por eso precio le puedo comprar al niño uno digital nuevo y bueno que no requiere mantenimiento, pueda gravar con el, conectar ordenador no hace ruido en fin que no se que hacer. ayuda
Tanto para estudiar, como para interpretar, no hay nada que se asemeje a un buen piano acústico. En primer lugar, la riqueza y calidad del sonido. En segundo lugar, hay ciertos armónicos que se escuchan, por ejemplo al levantar el pedal, en donde los aemónicos no se apagan simultáneamente, sino que se van apagando unos antes que otros, etc, creando un efecto que un pianista amigo mío define como que «el piano llora». El piano es un instrumento insuperable.
El piano digital, por su lado, tiene la virtud de tener un sonido «electrónico» o «digital», muy útil en ámbitos de música electroacústica, y de estudios de grabación, además de los recursos que proporciona la tecnología actual, que permiten expander el sonido (el timbre) a unos niveles inauditos.
Resumiendo: El piano acústico es un instrumento muy particular e insustituíble, no podemos imaginarnos a un pianista tocando un concierto para piano y orquesta de Beethoven, por ejemplo, con un piano Clavinova. Pero el piano digital tiene su lugar en el mundo de la música pop, jazz, etc., resultando muy cómodo en un evento masivo ante 300,000 personas, por ejemplo.
Saludos.
pero yo quiero saber las caracterìsticas de un piano acústico, como es y todo eso…
hola queria saber las marcas mas conocidas en pianos acusticos,me ofrecieron uno usado pero la marca esta adentro y no se todavia cual es…quiero qme digan mas o menos cuales son buenas, o si en definitiva la marca no tiene que ver sino el estado del piano…gracias
El que se lo pueda permitir que se compre uno acústico. Tiene infinitos matices, no hay comparación. Yo tengo un August forster de 1950 que compré usado y tiene un sonido increible, también tengo un yamaha electrónico. Me quedo con el acústico.
Hay que comprar con cuidado.
[…] todas las características acústicas que usamos en nuestro lenguaje cotidiano. Además, estas características acústicas se pueden generar de una forma muy definida. Esto le permite a los compositores llegar a nosotros […]
no es tanta ladiferencia de sonido opino yo algien no profecional no notara mucho la diferencia quisas sea el sonido envolvente de un piano acustico pero lo que creo yo es que sea la vellesa de tener un piano acustico en frente un piesa de madera invaluable que da una sensacion satisfactoria
[…] todas las características acústicas que usamos en nuestro lenguaje cotidiano. Además, estas características acústicas se pueden generar de una forma muy definida. Esto le permite a los compositores llegar a nosotros […]
hola tengan un cordial saludo.el comentarista nunca se ha hecho una pregunta?????’?porque en una sinfonica no hay lugar para los pianos elctricos,saxo ,violin bajos viola electricos etc,.. lo clasico es clasico,contodo respeto veo que le comentarista desconoce mucho de la musica clasica
hola buenas tardes quiero saber si los pianos schafer & sons ensamblados en china son buenos . y como saber los años que tiene . por que me cuesta trabajo adaptarme al sonido del acústico yo empese a practicar con uno digital y ahora que estoy en el acústico lo siento muy chillón . es normal esto el piano lo acaban de afinar . gracias por su respuesta