|
Entradas recientes de nuestro Blog: |
Entradas recientes de nuestro Foro: |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Biografía de Antonio Carlos Jobim |
|||
Antonio Carlos Brasileiro de Almeida Jobim, mejor conocido como Tom Jobim nació el 25 de enero de 1927 en Río de Janeiro. Se destacó como compositor, arreglista, cantante, pianista, guitarrista y como una de las fuerzas principales detrás de la creación de bossa nova, y su posterior popularidad mundial. Las raíces musicales de Jobim se arraigaron firmemente en los trabajos de Pixinguinha, un legendario músico y compositor quien, en los años 30s, comenzó a desarrollar la música brasilera moderna. Antonio fue influenciado también por la música del compositor francés impresionista Claude Debussy, y por la música jazz. |
||||
Jobim comenzó a ser reconocido en Brasil cuando se unió al poeta y diplomático Vinicius de Moraes, para ponerle música al juego Orfeo de Conceição en 1956. La canción más popular del programa fue "Se Todos Fossem Iguais A Você" (Si todos fueran iguales a ti). Posteriormente, cuando el juego se convirtió en película, el productor francés Sacha Gordine no quiso utilizar la música original del programa. Pero luego, Gordine les pidió realizar a Moraes y Jobim la música para la película Black Orpheus en 1959. En esa época, Vinicius estaba en Montevideo, Uruguay, trabajando para el Itamaraty (el ministro brasilero de relaciones exteriores); por ello sólo pudieron escribir tres canciones: A Felicidade, Frevo y O Nosso Amor. Esta colaboración fue enormemente exitosa y Vinicius continuó escribiendo las letras para algunas de las canciones más populares de Jobim. El director, compositor y arreglista Claus Ogerman arregló muchas de las memorables melodías de Antonio, al igual que lo hizo Sumir Deodato.
Jobim adquirió fama internacional con el lanzamiento de su álbum Ges/Gilberto, en el cual se encontraba el éxito internacional “La chica de Ipanema” cantada por Astrud Gilberto. Este mismo álbum lo llevaría a ganar su primer premio Grammy. Entre los colaboradores e intérpretes de la música de Antonio Jobim se incluyen a João Gilberto (a quien también se el da crédito como co-creador de la bossa nova), Gal Costa, Elis Regina, Sergio Mendes, Astrud Gilberto, Stan Getz y Frank Sinatra. Varios tributos han sido pagados a Jobim y su cuerpo de trabajo, quienes influenciaron tanto a músicos del jazz como del pop. Por ejemplo, los cantantes de jazz americanos Ella Fitzgerald, Andy Williams y Frank Sinatra interpretaron prominentemente temas de Jobim en sus álbumes "Ella Abraça Jobim" de 1981, "La Sombra de tu Sonrisa" de 1966 y "Francis Albert Sinatra & Antonio Carlos Jobim" de 1967, respectivamente. Trabajos recientes, como "Wave: El libro de canciones de Antonio Carlos Jobim" (1966) incluye interpretaciones de Oscar Peterson, Herbie Hancock, Chick Corea y Toots Thielemans.
Carlos Jobim es reconocido en todo el mundo como uno de los compositores más
influyentes del siglo XX. Jobim falleció el 8 de diciembre del año 1994 a causa
de una insuficiencia cardiaca, y fue, hasta entonces un compositor musicalmente
productivo. Su último álbum, "Antonio Brasileiro", fue lanzado poco tiempo
después de su muerte. Pagina oficial de Jobim (en portugues) |
||||
(c) 2000-2008
Pianored.com - Contenidos exclusivos de nuestra autoría. |