• Home
  • Sobre Leonard Bernstein

Sobre Leonard Bernstein

21 comments

Si alguna vez existió un músico que haya vivido su vida a pleno, ese fue Leonard Bernstein. Director de orquesta, pianista, compositor, maestro y anfitrión de televisión, Bernstein poseía talentos en muchas áreas y parecía tener la energía para desarrollarlos a todos. Su pasión por la vida y el trabajo podía ser atestiguada por la forma en que se conducía, su cuerpo parecía arrastrado por la fuerza de su música. Nacido en Lawrence, Massachussets, en el año 1918, Bernstein comenzó a estudiar piano a la edad de 10 años. Su padre, un hombre de negocios, no se preocupó por la afición musical de su hijo. A pesar de ello, el joven Leonard persistió y, después de graduarse de Harvard, se dirigió al Instituto Curtis de Filadelfia. Allí estudio piano con Vengerova, conducción orquestal con Fritz Reiner, y orquestación con Randall Thompson.
En el año 1942, ya en su juventud se mudó a la ciudad de Nueva York. Dos años después ya había publicado su primera sinfonía, escrito un exitoso ballet y compuesto música para un musical de Broadway. El 14 de Noviembre de 1943, reemplazó al conductor Bruno Walter en el concierto nacional televisivo ofrecido por la Filarmónica de Nueva York en el Carnegie Hall. El show fue un éxito y Bernstein como ellos dicen, ya había llegado. “Lenny”, como era conocido por casi todos, se convirtió en conductor asistente de la Filarmónica de Nueva York (1943-1944); condujo la orquesta central de Nueva York (1945-1958); dirigió clases en el centro de música Tanglewood luego de la muerte de Serge Koussevitsky’s en 1951; enseñó en la universidad de Brandeis (1951-1955); y fue director de la Filarmónica de Nueva York (1958-1969). Con “Jenny” a la cabeza, la orquesta pudo realizar extensas giras y ser vista por millones de Americanos en los Young People’s Concerts, transmitidos por televisión. Como compositor, Bernstein es tal vez el mejor conocido por sus musicales, incluídos Candide, Wonderful Town y West Side Story. También compuso conciertos para pianos, largas composiciones orquestales y varias operas. Desde 1943 hasta su muerte en 1990, Bernstein eligió los pianos Baldwin para proveerle voz a su música. El expresó, “Por ahora, el piano Baldwin ha sido una parte integral de mi vida, tan personal y fundamental como mi propia orquesta.”

About the Author

Follow me