• Home
  • ¿Se encuentran estiradas las octavas en la afinación del piano?

¿Se encuentran estiradas las octavas en la afinación del piano?

0 comments

La afinación descrita en artículos anteriores podrá dar una buena aproximación al temperamento igual a través del rango de una octava templada. Si se extendiera más allá, sin embargo, el verdadero instrumento afinado se escucharía mal. Esto se debe a un factor conocido como inarmonía, que está presente en distintas cantidades en todas las cuerdas del piano. La serie de armónicos de las cuerdas no cae exactamente en múltiples de números enteros en una frecuencia fundamental, sino que cada armónico es ligeramente más agudo que un número entero, y esta agudeza va creciendo en los tonos más altos de la serie armónica. (O, dicho de una manera más correcta, los tonos de las cuerdas más agudas no son exactamente armónicos). Esto significa que una octava afinada a oído será ligeramente más ancha que una que sea afinada con el método antes descrito, esto se conoce como octava estirada. La cantidad de estiramiento depende del estilo del piano y se determina principalmente por la longitud de las cuerdas: los piano más cortos tendrán octavas que estén más estiradas que los pianos de concierto.

Las octavas en la afinación del piano

Esto causa que, en el piano, las notas en el registro más alto terminen un poco más agudas que aquellas en el registro más grave. Esto es menos aparente en los pianos más largos que tienen cuerdas proporcionalmente más flacas (la inarmonía de las cuerdas está directamente relacionada con el radio del grosor con la longitud). A pesar de esta desviación de la idea simple del temperamento equitativo, esto se considera la correcta manera de afinar un piano por que mantiene los intervalos de manera idéntica a través del piano, lo que generalmente mejora el sonido de la música que se toca en él.

También hay otros factores, físicos y físico acústicos, que afectan la habilidad del afinador para llegar a un temperamento. Entre los factores físicos se encuentran los efectos in-armónicos adicionales debido a la resonancia de la tabla de sonido en las cuerdas bajas, y demás efectos como las cuerdas mal fabricadas o las peculiaridades de resonancia o la forma del puente que puede causar toques en algunas notas que no tengan que ver con la afinación y que el afinador no podrá corregir. El principal factor físico acústico es que el oído humano tiende a percibir las notas más agudas un poco más graves cuando se las compara con aquellas en el rango medio. Estirar la afinación un poco más generalmente no es suficiente para vencer a este fenómeno, así que los agitadores de pianos podrán estirar las octavas superiores un poco más.

About the Author

Follow me


{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>