• Home
  • La compra de un piano requiere tomar decisiones clave

La compra de un piano requiere tomar decisiones clave

7 comments

Para muchas personas, la compra de un piano se resume a dos preguntas básicas: ¿Cuánto dinero dispones para gastar? Y, ¿Cuánto espacio tenes? “Lo mejor es comprar el piano acústico más grande que puedas y tener una habitación para el mismo”, dijo al respecto recientemente un especialista. Esto es porque cuanto más largo o alto sea un piano, tendrá cuerdas más grandes y una caja acústica de mayor tamaño, dos factores clave que establecen la calidad del tono de un piano. Por lo general, el precio de un piano es directamente proporcional a su tamaño y a su calidad del tono. Hay dos tipos principales de piano: los pianos verticales y los pianos de cola. Los pianos de cola son horizontales y generalmente tienen cuerdas más largas que los pianos verticales, dándoles así un tono superior. Tienen además un valor histórico. Sus teclas también son más sensibles, haciéndolo un mejor piano para los pianistas profesionales que buscan tocar trabajos rápidos y complejos. Sin embargo, un piano vertical podría funcionar mejor para personas que no tengan mucho espacio extra. Mientras que los pianos verticales no suenan tan bien como los pianos de cola, su calidad está bastante cerca. Dependiendo del tamaño, el tipo y en donde fue usado el instrumento o si es nuevo, un piano puede costar de $2,000 dólares a $70,000 o más. Los pianos hechos a mano son más caros que los producidos en masa. Pero, antes de comprar un piano producido en masa para ahorrar dinero, se recomienda considerar comprar un piano usado o refabricado hecho a mano. Otra opción, por supuesto, es comprar un teclado. “Por lo general, los pianos producidos en masa suenan todos iguales, lo que no es necesariamente una cosa mala”. “Pero la cosa realmente interesante de un piano hecho a mano es que todos tienen personalidad diferente.”

About the Author

Follow me