En sus últimos años, Franz Joseph Haydn creó el oratorio “La Creación”, su obra maestra. El compositor clásico Austríaco expresó su visión de la creación, como se expuso en la Santa Biblia y en el poema de John Milton “El paraiso perdido”. “La Creación” de Joseph Haydn es considerada su mayor trabajo. Trabajó sin descansar en este oratorio justo antes del siglo XIX. Haydn, en la época en que estaba trabajando en esta enorme composición, dijo: "Nunca he sido tan devoto como cuando compuse La Creación. Todos los días me arrodillo y oró ante Dios para que me de fuerza en mi trabajo". Seguidamente puede apreciarse un fragmento de la obertura, bellísima por cierto.
Breve Historia de La Creación
El trabajo fue escrito por sugerencia de Salomon, el gerente ingles de Haydn, mientras Haydn estaba en su segundo viaje por Inglaterra, de 1794 a 1795. En ese momento, él era un gran éxito en Londres. Se sugirió que el compositor clásico escribiera un oratorio en la tradición Inglésa similar al Mesías de George Handel.
Sin embargo, el inglés de Haydn no era suficientemente bueno como para componer un trabajo de tal magnitud, por lo que se llevó los textos con él cuando regresó a Viena. Fue hacia el final de 1795 o a principios de 1796, que su amigo Gottfried Van Switen, un generoso patrón de las artes y una figura influyente en la vida musical de Viena, le hizo la misma propuesta para componer un oratorio.
9 comments