• Home
  • El oído sensible de Handel

El oído sensible de Handel

7 comments

Handel se encontraba sentado en su habitación de Brook Street enérgicamente atrapado en una composición. En el apartamento contiguo, una joven dama se encontraba ocupada en su práctica. Una repentina interrupción hizo que ella se detuviera en medio de una cadencia, cayendo abruptamente en la nota Dominante. Handel se movió nerviosamente en su silla. Su mano espasmódicamente apretó su frente. En medio de su febril escritura los pensamientos dejaron de fluir. Frunció el ceño; miró hacia el techo con malicia; arrojó su pluma en un arrebato de desesperación; y en un instante se puso de pie apresurándose hacia la habitación de al lado. Una vez allí, demandó a la asombrada joven, “Por favor señora, toque el siguiente acorde!” y acto seguido se sentó sobre el taburete y atestó de un golpe al clavicordio la Tónica deseada. “Aquí tiene. Buenas tardes, señora.” y en un instante se volvió a perder en su intrincada composición.
Lo único que nos muestra esta fragmentada historia es cuan delicadamente afinado es el oído de un músico, y que un acorde sin resolver en la habitación contigua, que no se encontraba escuchando éste de manera consciente, pudo poner fin a su concentración, irritándole y obligándolo a resolver el acorde. He aquí una valiosa lección para el estudiante común. ¿Debes procurar, durante tus horas de práctica, entrenar el oído para ser un crítico exacto? ¿Durante todo el tiempo que pasas con la música escuchas alternativamente para asegurarte de que el instrumento produzca la nota que tienes en tu cabeza, con los matices y dinámicos que imaginas? Es fácil creer que lo haces; pero, ¿estás seguro de hacerlo? A menos que el oído se encuentre evaluando en todo momento la calidad de nuestro trabajo, estaremos permitiendo muchas pequeñas imperfecciones a lo largo de nuestra interpretación. De hecho, muy a menudo nos inclinamos a jugar con nuestra interpretación. El oído debe estar tan entrenado y desarrollado que será nuestro monitor personal, advirtiéndonos cuando nos acercamos a un sonido inarmónico o detectando y guiándonos firmemente y con prudencia en el aspecto artístico.

About the Author

Follow me