A Beethoven lo habría envenenado sin querer su propio médico

Escrito por Salvor

Según las conclusiones de los estudios realizados por un médico patólogo vienés, el gran Ludwin Van Beethoven habría fallecido a causa del envenenamiento preducido por una gran ingesta de plomo debido a un error no intencional de su propio médico personal.

El estudio reveló que en los meses previos a su muerte, los niveles de plomo en el cuerpo del compositor creciean notablemente cada vez que su médico personal lo trataba. El médico en cuestión era de nombre Wawruch, y era parte del plantel estable de la Universidad de Medicina de Viena.

Se puede leer algo mas sobre este tema en este artículo.

Leer otros artículos:

El piano de cola como símbolo de cultura y refinamiento

  • = O

    Me he quedado de piedra…
    Y pensar que podría haber vivido mas años…
    haber escrito mas partituras y sinfonías…
    Con lo que me gusta su música…
    Sobretodo para mi instrumento: Piano.

  • Muy interesante el artículo.Esas cosas ocurrían a menudo,antes.Perdimos a tantos genios musicales,por una enfermedad incurable,ejemplo Chopin,que hoy día el desarrollo de la ciencia lo hubiera evitado.

  • Terrible me parece pero, bueno, la medicina no era muy avanzada en esa época. ¡Grande Beethoven!…

  • Sus obras estan cargadas de un temperamento increible debido a todo lo que sufrió. Fue una vida dura de muchas cosas malas y grandes reconocimientos.Vivió la cantidad de años que tenía que vivir, aunque los ultimos años fueron aún peor que el resto de su vida (en enfermedad) y llegó hasta su maximo ya que no le dio tiempo de decaer….Dios lo immortalizó en su mejor momento de composición.

  • No me sorprende la muerte por plomo pero si de que fuera de su médico, yo habia leido que fuera por usar vaso de plomo y tomar arto vino.

  • LO MAS PROBABLE ES QUE EL MEDICO TENIA PLOMO EN SU CABEZA AL RECETARLE EL TRATAMIENTO A BEETHOVEN

  • Tenía entendido que durante los últimos meses de su vida Beethoven comía, prácticamente todos los días, pescado que un pescador amigo suyo le regalaba.
    Posteriormente se ha sabido que este río tenía las aguas contaminadas dado el alto índice de industrialización que se asentó, en aquella época, en las márgenes del río.

  • Por más que no hubiese tanto avance en la medicina, ese matasanos, por lo menos pecó de soberbia. Cosa que era normal en la época.
    Osvaldo

  • La verdad que no se puede jusgar al medico, ya que al parecer lo hizo intencionalmente, y en ningun momento penso con intención de causarle la muerte, pero si realmente lo hizo a sabiendas que dicho medicamento podría causarle la muerte, no esta bien y es un hecho tatalmente condenable.

  • por la culpa de ese medico beethoven habia vivido mas tiempo pero por la culpa del medico

  • necesito partitura de marcha turca de beethoven y claro de luna primer movimiento de beethoven y para elisa tambien de beethoven y marcha turca de mozart

  • Yo tenía entendido que su muerte se había producido por cirrosis, lo cual motivó varias operaciones en el abdomen para sacarle el líquido acumulado.
    Yo tengo las partituras de Mozart y Beethoven que solicita el caballero que opinó en último término. Sin embargo, son de fácil obtención en cualquier casa que venda partituras. La «marcha turca» de Beethoven puede ser que sea más dificil de conseguir, si busca una trascripción para piano (como es lógico) le recomiento la de Rubinstein. que es la que tengo yo.

  • Se llamaba Ludwig, no Ludwin. Por ahí leí que no fue por eso que murió sino porque a él le encantaba comer pescado y estos animales estaban contaminados por plomo debido a la contaminación de las aguas donde habitaban

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
    >