El piano “pianola” Yamaha modelo Disklavier, el cual fue presentado al mercado inicialmente en 1986, introdujo al mundo musical el debate entre la calidad y la necesidad alcanzada por los pianos tradicionales equipados con electrónica digital para la grabación, auto interpretación musical y muchas prestaciones más. Desde ese tiempo, estos pianos, los cuales son capaces de interpretar por si mismos complejas piezas musicales, se encontraron inmersos en una carrera contra el tiempo y la tecnología. Ellos pueden reproducir no solamente piezas para los pianos acústicos, sino también producciones instrumentales de música de cámara a través de una orquesta acompañante. Ellos le permiten a usted grabar y reproducir sus melodías, crear sus propias pistas y conectarlas a otros instrumentos musicales a través de los dispositivos MIDI y la Internet.
Ahora, como los pianos Yamaha entraron en su segundo siglo de vida, la corporación nipona se encuentra orgullosa de introducir en la línea Disklavier una nueva evolución. El Disklavier Mark 3 con sonidos de una tersura inigualable combinado con las mejor tecnología en auto reproducción. Entre sus nuevas funciones encontramos que lleva incorporado un amplificador y un altavoz y ahora es capaz de reproducir audio desde fuentes MIDI y CDs. También se incorporaron más modelos a la tecnología Yamaha que le permiten a usted cambiar con una sola tecla del piano acústico al modo digital; también tiene incorporado un interruptor para volumen del altavoz y auriculares. Y para aquellos que siempre quisieron tocar el piano, la nueva tecnología SmartKey lo hace fácil, guiándolo a usted nota tras nota mientras aprende a la par.
18 comments