La actitud de los consumidores con respecto a las descargas de música ha cambiado dramáticamente. Las descargas legales de música han aumentado casi un 30% mientras que las descargas ilegales han bajado en una misma proporción. ¿Por qué el cambio? Estudios realizados en Austria sugieren que los usuarios temen acciones legales por compartir sus archivos (la descarga ilegal de música). No solamente están rompiendo la ley al descarga material protegido por leyes de derecho de autor, sino que también se pueden estar descargando virus potencialmente dañinos. Cerca del 40% de los usuarios de redes para compartir archivos de Estados Unidos y el Reino Unido han citado como principal razón para dejar de utilizar los programas P2P (peer-to-peer) como el Kazaa el miedo a ser perseguidos por la ley. Desde que la industria discográfica ha comenzado a tomar partido en el terreno de las acciones legales contra las descargas pirata a partir de septiembre del 2003, se han registrado 14.227 juicios en 12 diferentes países. ¡Estos juicios pueden costarle a cada usuario varios miles de dólares!

No es solamente el adolescente promedio el que baja música de Internet. Resulta sorprendente descubrir que personas de todo tipo de vida, clase y edad está comprometida. Doctores, maestros, enfermeras, cocineros, profesores de universidad, ¡e incluso un juez!. John Kennedy, el presidente y CEO de la IFPI (Federación Internacional de Productores Fonográficos y Videográficos) ha dicho al respecto lo siguiente: “Actualmente estamos viendo real evidencia de que la gente se está mudando desde los medios ilegales para descargar música hacia las nuevas maneras de disfrutarla legalmente. Ya sea por miedo a ser atrapado rompiendo la ley o por la conclusión de que muchas de estas redes pueden dañar las PC de los usuarios, las actitudes están cambiando, y esto resulta una gran noticia para toda la industria musical”.
Las descargas legales de música comenzar a despegar durante la primera mitad del 2005, especialmente en Europa. En Estados Unidos solamente, 159 millones de pistas fueron legalmente descargadas en ese período. Suscripciones a servicios en línea de descargas tales como Napster, iTunes y Rhapsody poseen ahora más de 3 millones de usuarios. Napster, por ejemplo, está expandiendo su alcance: Existe Napster UK (del Reino Unido), Napster Alemania, y Napster Canada. Se espera que la expansión continúe en países como Australia, Francia, Sudáfrica y muchos más. Connect, de Sony, Rhapsody de Real Networks y iTunes de Apple son tres de los servicios de descargas legales más populares. Los costos son entre 79 y 99 centavos por canción. La suscripción mensual oscila entre los 10$ y 15$. ¿Qué prefiere, pagar 15$ por mes o $15.000 por costos legales?
Las redes para compartir archivos son abundantes en Internet, con Kazaa como una de las más populares. Sí, la música es gratis, pero es preferible pagar el precio de un CD por mes y conseguir la música legalmente.
mira buenas tardes yo quisiera poder obtener las partituras de la musica que me gusta, tengo un te pero bueno y me gustaria aprenderclado yamaha regular tamaño y me gustaria tocarlo bien, ojala se pudiera paara empezar claro de luna del tema de crepusculo, dulce noviembre, cannon etc pero por favor escribanme en idioma español soy mexicana y no hablo ingles, bye
[…] bórrelo y busque muestras de otras bandas. De esta manera, no obstruirá el funcionamiento de la industria musical y todos […]
[…] eMusic.com – Aunque el servicio de suscripción no sea gratuito, con eMusic se puede descargar música legal gratuita al inscribirse, con las descargas de prueba. Emusic cuenta con más de 600.000 canciones y musica […]