• Home
  • Leonard Pennario fue el pianista americano con más grabaciones vendidas

Leonard Pennario fue el pianista americano con más grabaciones vendidas

1 comments

El pianista Leonard Pennario, uno de los artistas con más discos vendidos, que hizo su concierto debut con la Orquesta sinfónica de Dallas cuando tenía 12 años antes de aprender las notas musicales del Concierto para Piano de Grieg en una semana para poder tocarlo de memoria, ha muerto. Tenía 83 años. Pennario murió el miércoles pasadp en su casa de La Jolla luego de una larga enfermedad. El había estado luchando contra el mal de Parkinson.

«Tocar y compartir con este músico ha sido una de las alegrías de mi vida,» dijo una vez el director griego Dimitri Mitropoulos sobre Pennario. «Él tenía técnica una gran técnica para tocar acordes, pero tenía algo más importante, un alma.» Escribiendo para un diario de Londres en 1952, el crítico Andrew Porter dijo, «El toque de Pennario no conoce ningún límite. La técnica es magnífica e inquebrantable.»

Leonard Pennario

Pennario era uno de solo dos pianistas nombrados permanentemente miembros del jurado de la Competencia Internacional de Piano Van Cliburn. (El otro era el pianista Húngaro Lili Krauss, quien murió en 1986.) Nació en Buffalo el 9 de Julio de 1924, y cuando tenía 10 años se trasladó a Los Angeles con su familia, en donde vivió hasta que se retiró en 2005 y se trasladó a La Jolla.

Estudió piano en USC con Guy Maier y Isabelle Vengerova y composición con Ernst Toch. En 1939, cuando tenía 14 años, hizo su debut en la Filarmónica de Los Angeles tocando el Concierto de Grieg bajo la batuta de Otto Klemperer. Luego, el continuaría tocando con la orquesta más de 70 veces. Dominaba las partituras de música de los más distintos autores.

Hizo su debut con la Filarmónica de New York en 1943, tocando el Primer Concierto para Piano de Liszt mientras todavía estaba uniformado como un miembro del ejército privado. Luego, tocó con las otras “Cinco Grandes” orquestas, La Sinfónica de Chicago, la orquesta de Philadelphia, la Sinfónica de Boston y la Orquesta de Cleveland, así como también muchas otras alrededor del país y en Europa (con la sinfónica de Berlin y la de Londres) y Asia. Seguidamente podemos escuchar el audio de un concierto de Liszt tocado por Pennario.


La lista de directores de orquesta famosos en todo el mundo con la que tocó incluye a Eugene Ormandy, Sir Georg Solti, Zubin Mehta, Fritz Reiner, Leopold Stokowski y a Sir John Barbirolli, entre muchos otros.

Pennario también era famoso por sus actuaciones de música de cámara, como reemplazo de Arthur Rubinstein, en un trió con el violinista Jascha Heifetz y el chelista Gregor Piatigorsky. «Grabar con ellos y prepararse con ellos fue la mejor sensación de mi vida», le dijo a Goldman en una entrevista de Buffalo News el año pasado.

En 1959, el New York Times y la revista Musical América nombraron a Pennario el pianista clásico Americano con más ventas. Entre 1950 y 1960, él era el único pianista clásico para la marca Capitol e hizo más de 40 grabaciones. Continuó para hacer más de 20 otras para los sellos Angel, Seraphim, RCA, Columbia, Vox y Pantheon.

A pesar de eso, algunos fans estaban descontentos cuando pareció estar demasiado involucrado con Hollywood, grabando algunos discos como el «Concerto bajo las estrellas» y componiendo «Midnight on the Cliffs» para la película “Julie” de 1956.

About the Author

Follow me


  • Su Interpretación maneja muchos matices muy ricos Pennario empezo a ser concertista desde muy joven, Yo empece a los 9 y hasta hoy que tengo 29 se me hace facil tocar, pues no tuve la economía del principio para comprarme un buen Piano. Ahora siento que nos toca mejorar lo que Pennario hizo y ser más vionarios para ganar publico y hacer de la música mal llamada clasica algo como si fuera de hoy.

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
    >