El interesante compositor e innovador musical rumano Gyorgy Ligeti ha sido considerado como uno de los mayores innovadores musicales del siglo XX. La variedad y calidad de sus obras ha sido motivo de constantes estudios musicológicos así como también las novedosas técnicas que incorporó a sus obras, muchas de las cuales han generado airadas críticas. Una de los obras emblemáticas de Ligeti es el famoso «Poema sinfónico para 100 metrónomos» que puede disfrutarse seguidamente.
Recordemos que esta obra data de principios de los años 70 cuando Ligeti buscó dar un golpe de efecto a las corrientes compositivas de esos tiempos, las cual él consideraba dominadas por los que llamaba «la composición de obras en serie». Es conocida, por otra parte, la facinación del autor por los aparatos mecánicos autónomos como el metrónomo al cual hizo protagonista de esta obra. Para piano solo posee obras interesantes, como el estudio 13 llamado «L’Escalier du diable» que ilustramos seguidamente interpretado por el joven pianista Greg Anderson.
El pianista Volker Banfield se ha especializado en algunas obras para piano del compositor, especialmente sus estudios. En la siguiente representación en vivo se interpreta un fragmento de los mismos. Muchos especialistas concuerdas que la interpretación de este pianista es la mas fiel al estilo del compositor.


Admiro mucho a este compositor, en especial sus estudios para piano. Gracias x acordaros de Ligeti.
PUES…………»L´ESCALIER DU DIABLE», ESTÁ CHÉVERE, BUENA, TAL VEZ: MUY BUENA. SU RÍTMICA ES DE GRAN EFECTO. LA SIGUIENTE: …………………ES UNA MALA VARIACIÓN DE LA ANTERIOR. Y LA OBRA DE LOS METRÓNOMOS:…………YO TENGO UNA OBRA PARA 3.242 AUTOMÓVILES, COMPUESTA EN CUALQUIER CIUDAD DEL MUNDO.
SOY UN GRAN COMPOSITOR.
En el Poema Sinfónico,me sentí burlada.Me gustaron: ´L´ escalaire du diable y los estudios.Los dos intérpretes se destacan.
UNA FORMA DE ENTENDER QUE HAY NUEVAS FORMULAS QUE PUEDEN SER ENTENDIDAS SI LA MENTE ABIERTA,A LAS NUEVOS CONCEPTOS ,QUE HAY PARA LA MUSICA LA OBRA ES BELLA ,AL TENER DIFRENTES COMPASES DE LA VIDA MISMA.
Qué otro comentario que fascinante.
Muchas gracias por permitir compartir ésta música
Bastante interesantes las 2 últimas obras, me recordaron a Bartok. Me gustó mucho especialmente «la escalera del diablo» y me encantaría poder tocarla.
Con respecto al «poema sinfónico para 100 metrónomos», no pagaría por verla en un concierto. Me pregunto ¿cómo será la partitura?
«la escalera del diablo» es muy buena y el estudio mejor pero como q los metronomos es interesante pero como musica no representa mucho, pero todo gran compositor tiene sus principios aunque sea en un metronomo, no?
A mi parecer solo viendo la partitura y palpando la música de Georgy en el instrumento yo como ejecutante me daria cuenta de la riqueza que me estaria perdiendo aún más con solo deleitarme al ver a los interpretes de los videos presentados.
El Chamo tocar muy bien. Ademas esa forma musical me llama mucho la atencion. No se si ignoro la forma de tocar eso pero aveces le da muchos golpes. La de los metronomos pues……Suena a Mi salon de clase con la diferencia que Yo solo tengo 45 Niños de 5 a 8 años que Gritan y rompen todo. Osea un Completo desastre. 🙂
Metronomos? Nos ayuda con la musica pero, para hacer musica?
L’Escalier du diable me encanta! Gran estudio, ojala y un dia pueda toca. Me encanta el Maestro Ligety
deberian escuchar la version de francesco libetta, muy superior
Traté de encontrarle sentido a la sinfonía de los metrónomos pero no pude hacerlo, en fin el compositor sabrá lo que hace
HOLA A TODOS!…….TIENE ALGUNO LA PARTITURA DE LA OBRA «PÁPAINÉ» DE LIGETI?…….LA ESTOY NECESITANDO CON URGENCIA PARA UN TRABAJO….AGRADEZCO QUE ME LA ENVÍEN A MI CORREO: marysalasp@gmail.com………..GRACIAS!….SALUDOS!!!!
hola!
Me gustaría saber como puedo bajar la musica del poema sinfónico para 100 metrónomos de György Ligeti