A nuestra manera de ver, uno de los quintetos para piano mas bellos que jamás se halla compuesto es "La trucha" de Franz Schubert en la tonalidad de La Mayor correspondiente al Opus 114. Según los historiadores, se dice que fue compuesto cuando Schubert tenía solamente 22 años de edad en el año 1819. En realidad es una pieza para piano con cuarteto de cuerdas donde se incluyen toda la variedad de los intrumentos de cuerda frotada.
La distribución de instrumentos en el video que presentamos a continuación con el tercer movimiento de la obra corresponde a Daniel Barenboin en piano, a Jacqueline Du Pre en violoncelo, a Itzhak Perlman en violín, a Zubin Mehta en contrabajo y a Pinchas Zuckerman en viola. Evidentemente, la talla de intérpretes de esta obra la transforma en una de las versiones mas valoradas ya que, si bien en la misma todos nuestros intérpretes son sumamente jóvenes, luego han desarrollado notables carreras musicales en todo el mundo. El tercer movimiento reza "presto" en la partitura y realmente posee un ritmo y dinámica notables desde el punto de vista musical y compositivo.
El cuarto movimiento que se muestra seguidamente corresponde a la indicación del autor como "Andantino-Allegreto" y se encuentra en la tonalidad de Re Mayor. La música corresponde al tema principal con variaciones de una canción anteriormente escrita por Schubert llamada "Die forelle" que fue incluída como parte de esta suite por el mismo autor.
Desde el punto de vista musical, el aporte de esta obra dentro del repertorio de Schubert incluye, tal vel por primera vez y debido a la corta edad del compositor en ese momento, una armonía muy innovadora enriquecida con tríadas constantes y un cromatismo dinámico que se mantiene a lo largo de toda la obra.
Serán muy valorados los comentarios de nuestros visitantes tanto en cuanto a la interpretación de la obra como a las características compositivas de la misma.
49 comments