Seguimos brindando claros ejemplos que la carrera de afinador de pianos posee una demanda muy alta que rara vez es satisfecha dentro del mundo actual de la música. En este enlace al diario Clarin de Argentina se indica como un concierto a dos pianos de dos eximias pianistas debió ser cancelado por el mal estado de los pianos.
Segun palabras de las pianistas: «La opción fue tomada por la desigualdad tímbrica de los pianos y por la dificultad para integrarlos como un único instrumento ampliado».
Demás esta decir que esta es una situación muy habitual en casi todas las salas de concierto de iberoamerica y que la necesidad de técnicos para pianos calificados es cada vez mas acusiante.
- Home
- Afinador de pianos: una carrera con demanda
No es solo el Técnico.
La responsabilidad del buen funcionamiento de un piano en concierto es, usualmente, achacada a los técnicos que intervienen en la afinación de los instrumentos.
Dos pianos que no se complementan por razones tímbricas tienen un problema que no está en las manos de ningún técnico solucionar. Simplemente son dos pianos que no se complementan.
Integrarlos como un todo sonoro, es también un desafío para los pianistas, ellos también tienen su cuota de responsabilidad en el problema. Pero es mucho más cómodo responsabilizar a los técnicos.
La falta de continuidad en el trabajo de mantenimiento de los pianos en los teatros es también una causa de que estos no estén siempre en óptimas condiciones. De poco sirve contar con un calificado técnico de pianos si no se le da el espacio adecuado en el medio artístico para su trabajo.
Es necesario, entonces, educar también a los empresarios de salas de concierto, y a los pianistas.
Afectuosamente
Rejas.
Estoy de acuerdo en que hace falta mas gente que se dedique a afinar los pianos, yo vivo en Tampico, tam. y solamente conozco a una persona que se dedica a ello y su trabajo es muy reconocido, mi pregunta es: existe una carrera de afinador que se imparte en alguna escuela?
Si es asi tenganlo por seguro que yo me inscribiria en ella, les voy a agradecer sus comentarios al respecto.
Me parece que un pianista que se tenga por profesional debe de estar a la altura de las circunstancias en todo momento, tanto desde el punto de vista profesional , personal como técnico, lo que no quiere decir que existen situaciones realmente surrealistas.
Todo aquel que se dedique al mundo del concierto sabe a lo que me refiero, pero lo que es indudable es que una carrera como la nuestra está sometida a tal cantidad de tensión y de imponderables que en teoría deberíamos ser capacer de resolver o al menos de subsanar en parte todos esos problemas que van surgiendo y que con preparación y sobre todo experiencia no deben suponernos una dificultad añadida.
Por último decir que me gustaría que la gente se concienciase de que somos los únicos músicos que no tocamos nuestro propio instrumento y que cada uno es de una manera por lo que si que justifico algunas decisiones aunque creo que deben de tomarse como última medida.
A.Cortot: «il n’y a pas de mauvais pianos, mais des mauvais pianistes»
Plim.
Papá…
hasta hoy descubrí tus comentarios en este sitio relacionado al piano.
Estamos cumpliendo tu voluntad… tu sueño… dos de tus nietos tocan tu piano y están aprendiendo como tú querías. Ojalá pudieras verlos. Te amo papi. Te extraño pero estás conmigo siempre ♥️