Uno de los estudios mas complejos y, a la vez, mas bellos que haya compuesto Federico Chopin es el estudio llamado "Revolucionario" correspondiente al Opus 10 número 12 de su extensa obra para piano. Desarrollado en la interesante tonalidad de Do Menor, se dice que fue compuesto durante un arrebato de patriotismo al recibir el compositor la noticia que Varsovia había caido. De hecho, su estructura armónica combinada con la velocidad de interpretación dejan entrever esa idea. En el siguiente video podemos ver la primera versión del estudio que presentaremos. Corresponde al enérgico pianista Sviatoslav Richter el cual hace una interpretación verdaderamenta magistral y única.
En el video que sigue mostramos otra interpretación del mencionado estudio, mas moderna y sugestiva, realizada por el pianista chileno Nishihara Toro el cual posee notables cualidades interpretativas. Es interesante realizar una comparación de ambas versiones y de los estilos interpretativos que se aplican en cada una de ellas. Esta comparación es de mucha utilidad para profesores y alumnos de piano los cuales pueden en conjunto hacer el ejercicio de comparación mencionado destacando similitudes y diferencias entre ellas.
Pensamos que el comparar distintas versiones de una misma pieza interpretada por diversos pianistas ayuda de una manera notable a entender la "personalidad" en la interpretación que debe tener un pianista que realmente se precie de tal. Esperamos sus comentarios y habrimos el debate al respecto.
19 comments