El diario Clarin publicó un interesante artículo en este enlace donde se manifiesta el resultado de diversos estudios realizados durante varios años en la Universidad de McMaster del Canadá los cuales arrojaron como resultado que los niños que durante su edad escolar estudian música mejoran su capacidad memorística en una gran medida comparados con aquellos que no estudian ningún instrumento musical. Este tema también ha sido conocido como el efecto Mozart. Es de suma importancia la consideración del mencionado estudio para todas aquellas personas que nos ocupamos de la educación de los niños pues el estudio musical no es algo que pueda descuidarse o dejarse de lado sino que es algo que debe ser incorporado a todas las currículas académicas de todas las escuelas que se ocupan de la formación de los mismos.
Al mejorar considerablemente su capacidad de memoria, los jóvenes que estudian música aumentan sus habilidades para aprender otras disciplinas que se enseñan en la escuela como lo son la lengua, las matemáticas y otros idiomas, entre otras. Por ello, además de la importancia que en si mismo posee el estudio de algún instrumento musical, posee una importancia adicional como mejorador de las aptitudes para el aprendizaje de todas las materias que el niño debe aprender en el colegio y esto no puede ser dejado de lado por ninguna intitución educativa que se precie de brindar un servicio educativo de calidad para sus niños.
No interesa que los docentes y profesores que lean este artículo ingresen aquí sus comentarios y experiencias al respecto para el enriquecimiento de toda nuestra comunidad musical y para la mejora de la educación de nuestros niños.
16 comments