• Home
  • El piano Schimmel modelo Pegaso

El piano Schimmel modelo Pegaso

65 comments

El piano Schimmel modelo Pegaso al principio pareció solo un alucinante diseño de concepto fantasioso por parte del excéntrico diseñador alemán, el profesor Luigi Colani, conjuntamente con el fabricante de pianos alemán Nikolaus W. Schimmel, quien heredo un espíritu pionero de parte de su abuelo y su padre. Su visión era liberar al magnifico piano, el más expresivo de los instrumentos acústicos tradicionales, de su forma, la cual había cambiado apenas en los últimos 150 años, así como impartir al piano vertical un diseño futurista. Para ellos, era imperativo innovar sobre el sonido y la forma de los pianos y por ello se hizo necesario impregnar a estos nuevos y extraordinarios instrumentos musicales con un diseño en el cual el pianista debía ser una parte integral de ellos.

pianos schimmel pegaso de cola

La Madre Naturaleza jugaba un rol decisivo en todo esto pues el profesor Colani, quien alterna en sus visitas entre Tokio, Los Ángeles, Berlín y Paris, está en franca oposición a todo lo que sea esquinas y bordes rectos y angulosos. Para él, sólo una forma cuenta: el óvalo. El la considera como una de las más perfectas formas de la naturaleza, y este es el arquetipo de muchas de sus renovadas creaciones internacionales. Porque nada es más impecable que un huevo. Nada se siente más confortable en nuestras manos que una piedra alisada por las mareas del océano con forma ovoide. Nada es más estético que la forma barrida de una duna de arena formada por el viento.

piano schimmel pegaso vertical

Esta natural belleza y elegancia se encuentra reflejada en el magnifico piano Pegaso. Una belleza que vive y respira, de la cual siempre emana un aura de erotismo cuando uno toca el espejado lustre de las curvas y superficies del instrumento. Una belleza que parece ser ingrávida, incorporando las vibraciones invisibles del perfecto balance del sonido. Y el pianista también. El o ella se vuelven parte del instrumento, y ambos se vuelven uno.

About the Author

Follow me


  • Victor el poco humilde dice:


    alucinante el modelo de cola.
    el modelo vertical no es la gran maravilla

    pero no me imagino tocando a Chopin ahi

    lo usaria para hacer algunas improvisaciones alucinogenas(Raras)
    es como el Steinway de teclas fosforecentes

  • partiendo del hecho de qe solo lei el primer compentario qe lo escribia pablo…..estoy totalmente deacuerdo con el….un instrumento tan fino y bello deveria ser esteticamente lindo….. pero este piano no sirve nisiqiera para aser improvisaciones…..no publicamente…me daria demaciada verguenza salir a tocar con el al teatro municipal o a cualquier otra parte
    para serles sinceros….yo…como pianista jamas usaria un piano de este estilo
    prefiero mil veces los modelos clasicos.

  • Hola! Dejo mi opinión porque realmente me asombran mucho estos pianos y soy pianista también!!! Creo que lo principal es que más alla de lo que se ve hay que rescatar lo que se escucha. ¿Estos pianos, conservan con fidelidad el sonido original de los pianos de madera comunes y corrientes?? Je, yo creo que no, por lo que dice el artículo de innovar sobre el sonido. En fin, Bach es mejor tocarlo en el clave, de Beethoven para adelante en el piano clásico…. tal vez Cage hubiera estado fascinado con ellos y los prepararía! Yo por ahora prefiero tocar en un piano que me permita ejecutar el repertorio que prefiero. Si se escribe música para uno de estos pianos ¡sin duda va a ser interesante ejecutarla!

  • eww prefiero los clasicos..
    creo que nunca tocaria en esa cosa
    los pianos normales me enamoran

  • […] resolución ni algo más de información salvo la que me ha pasado Enrique. Si queréis saber más: Piano Schimmel modelo Pegaso. Entrada archivada en: creatividad,Diseño industrial. | Puedes hacer un seguimiento de […]

  • no esta mal pero prefiero el modo tradicional

  • Hola! definitivamente sale del estilo clasico, pero sin duda es el concepto evolutivo del instrumento lo que se buscaba en este diseño,, estoy seguro que logra una excelente estetica y embona en el plano futurista, soy pianista y meinquieta senterme en el pues sin duda si a la vista nos rompe esquemas establecidos seguro habra algo de esto al hacerlo sonar, soy ferviente admirador de los clasicos , y creo que cada uno en su estilo y colocado en el entorno adecuado no dejan de ser pianos, porque sin duda es EL PIANO el mejor instrumento musical que haya sido desarrollado por el hombre en toda la historia de la musica.
    Saludos

  • Yo como ejecutante de piano desde hace muchos años, estoy convencido de los beneficios musicales que conlleva el diseño clásico del piano, especialmente el piano de cola. Adicionalmente me sentiría cómodo en un piano con ese diseño que más parece una nave espacial sacada de Star Trek que un instrumento centenario como el piano.

  • Me parece espantoso este diseño. Pero creo que el principal motivo de sus diseñadores fue armar algo completamente diferente con motivos netamente comerciales. Nunca falta gente que quiere llamar la atención y al innovar con un mueble así (que de seguro la máquina de este piano es igual a la de uno convencional)…..simplemente ganan otro mercado ….el de los «fricks»
    Es como los tristes músicos que usan un mueble de piano de cola y le meten un zintetizador o un piano electrónico en su interior…….y para colmo no usan sonidos de pianos acústicos!!!!! patéticos músicos.

  • PUES A MI PARECER, ESTE PIANO ESTÁ PADRÍSIMO, SU DISEÑO SE ME HACE INCREIBLE, SU FORMA, MUY CÓMODA. SIEMPRE ES BUENO INNOVAR, PERO LOS FABRICANTES DE ESTE PIANO, SE PASARON DE LA RAYA.
    ESTÁ GENIAL, ME ENCANTARÍA TOCAR UNO DE ESTOS.

  • Soy pianista y estoy de acuerdo con neleya;estas cajas armónicas tanto por el material como por la forma tienen que cambiar el sonido,forzosamente;no sé si para peor o para mejor.Desde luego la distancia del banquillo es excesiva;no comprendo como los fabricantes no se dieron cuenta.El gustar de las formas redondeadas y no rectas es una simple cuestión de estética personal,pero lo que importa es la técnica de las cuerdas,clavijas arpa…eso es lo que cuenta.

  • TOCO EL PIANO HACE UNOS AÑOS, Y QUIZA ESTO DE INNOVAR NO ESTE MAL, Y QUE QUIZA ALGUNOS LO TOMEN A MAL PERO PARA MI CRITERIO PODRIAMOS PROBAR COSAS NUEVAS, MODERNAS, SIN DEJAR ATRAS LO ANTIGUO Y TRADICIONAL .. HAY PERSONAS QUE PUEDEN DECIR QUE ESTO ES UNA FALTA DE RESPETO, PERO ESAS PERSONAS NO VEN ESTOS ARTEFACTOS COMO LO VEN OTRAS, SOBRE GUSTOS NO HAY NADA ESCRITO . SALUDOS, ORESTE (15 AÑOS)

  • en realidad deberian dejar los complejos, los pianistas de esta ultima dècada no han hecho nada mas que encerrarse en su mundo .. ¿por què no hay algùn famoso pianista que sea mejor que esos muertos de bethoven y etc…? en vez de juzgar la creaciòn de otros dediquense a componer, si tienes el piano que sea; logra tu objetivo, y si tu sueño no es ser pianista deja de comentar acomplejas al que quiere relucir con alguna pieza innovada mejor que bethoven, talvez por eso no lo superan; creen que es el ùnico pianista, si tienes un piano regalaselo al que no le importan los modelos, que te darà el ejemplo de guardar silencio e imaginar…

  • esta muy padre el diseño , yo lo llamaria la nueva era del piano de cola y estoy de acuerdo con la maestra Maria, haiga que probar para tener una critica

    soy alumno de musica de la universidad de montemorelos y estudiante de cello

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
    >